
"¿No comes carne? ¿Pescado tampoco? ¿Ni jamón? Entonces...¿qué comes?"
Este tipo de preguntas me las he encontrado y me las encontraré a lo largo de tooooooda la vida :D
Por lo general, se tiende a creer que los vegetarianos vivimos de la lechuga y la zanahoria en un mundo triste y gris O_o ¡¡¡Que nooooooo!!!
Siempre tengo la sensación de que, aunque seamos nosotros los que tenemos una "dieta restringida", son los omnívoros los que se autoimponen limitaciones: mucha gente que conozco, tiene pavor a probar cosas nuevas, a ir a un restaurante vegetariano e incluso a probar comida de otros países.
Creemos que, por tener una "dieta normal", ya no tenemos por qué probar o disfrutar de otros ingredientes que los vegetarianos utilizan con más frecuencia que los omnívoros. En realidad, no es así: todos podemos probar nuevos cereales, verduras y legumbres y hacer más variada nuestra alimentación.
Qué ingredientes utilizamos (o podemos utilizar) los ovolactovegetarianos:
- Frutas: fresa, manzana, pera, plátano, piña, mango, uva, ciruela, cereza, albaricoque, mandarina, naranja, lima, limón, melocotón, melón, sandía, kiwi verde, kiwi amarillo, mango, papaya, lichi, kumquat, fruta de la pasión, coco, grosella, arándano, frambuesa, mora, pomelo, granada, níspero, membrillo, higo, dátil, guayaba, zapote, caqui, aguacate...Por poner unas cuantas :)
- Frutos secos y/o deshidratados: almendras, avellanas, nueces, nueces de Brasil, nueces de macadamia, anacardos, piñones, pasas, pistachos, orejones,...
- Cereales y gramíneas: trigo, arroz, maíz, cebada, centeno, quinoa, trigo sarraceno, avena, espelta, mijo,...
- Legumbres: lentejas (con todas sus variedades), garbanzos, alubias, soja, alfalfa, altramuz, guisantes, cacahuetes, ...
- Verduras y hortalizas: espinacas, acelgas, cebolleta, achicoria, calabaza, zanahoria, calabacín, puerro, apio, nabo, rábano, brécol, coliflor, romanescu, col, lombarda, lechuga (en todas sus variedades), cardo, tomate (bueno, está considerado una fruta), ajo, cebolla, remolacha, mandioca, batata, patata, pimiento, hinojo, borraja, pepino, alcachofa, okra y un montón de verduras más originarias de países subtropicales, sudamericanos o asiáticos. (Lista interminable)
- Algas: espagueti de mar, kombu, nori, agar-agar, musgo de irlanda, espirulina, wakame, ...
- Hongos y setas: champiñones, níscalos, boletus, shiitake, trufa, trompeta de los muertos, colmenilla, seta de chopo...
- Germinados: de cebolla, alfalfa, berros, soja, rabanito, judía mung, guisantes, lentejas, roqueta, trigo sarraceno, judía azuki...
- Alternativas a la carne: tofu (proveniente de la soja), seitán (gluten de trigo), quorn (micoproteína).
- Aceites: de oliva, girasol, lino, sésamo, canola (o colza), maíz, mostaza, palma, cáñamo, avellana, soja...
- Harinas: de trigo, maíz, arroz, algarroba, garbanzo, soja, centeno, cebada, avena, mandioca, castaña, guisantes...
- Hierbas y especias: pimienta (negra, roja o blanca), orégano, tomillo, romero, salvia, azafrán, turmérico, canela, clavo, nuez moscada, mejorana, albahaca, menta, hierbabuena, cebollino, comino, cilantro, perejil, chile, pimentón, cayena, alcaravea, sésamo, semillas de amapola, anís estrellado, anís, cardamomo, eneldo, mostaza, vainilla, jengibre, estragón, cúrcuma, wasabi, ...
- Leches vegetales: de soja, almendras, arroz, avena, sésamo, coco, semillas de calabaza, chufa (¡horchata!), avellanas...
- Lácteos de origen animal y huevos: leche, mantequilla, margarina (¡ojo! Hasta las margarinas que se dicen 100% vegetales suelen llevar suero de leche), yogur, helado, nata, requesón, queso, cuajada, kéfir, huevos ...
- Otras cosillas: miso (pasta de soja fermentada), salsa de soja, alternativas vegetales a los lácteos (como nata, queso, yogures, helados...), azúcar de caña, melaza, panela, azúcar blanca, miel, polen, marmite/vegemite/cenovis (hecho con extracto de levadura), ...
¿Seguro que hay pocas opciones para los vegetarianos? :)
Probablemente me olvide cosas. Por supuesto, existen muchas variedades de estos alimentos que a duras penas vamos a encontrar en el supermercado de la esquina. Pero están aquí, en esta preciosa Tierra :)
Por cierto...Si comparamos esta lista con otra exclusivamente para "carnívoros", ¿qué ocurriría? ;)
También es curioso comprobar lo fácil que sería "veganizar" (convertir en hacer vegano) la lista anterior, eliminando los alimentos provenientes de los animales, como lácteos, huevos y miel (entre otros).
1 comentario:
Bueno esta es mi primera incursión en tu blog de recetas, lo tendré a la mano para coger ideas. Está muy bien en cuanto a presentación y organización. Me verás más amenudo por aquí, mucha suerte y ya no crees más blogggggggs que blogger te va a regañar... je je. Sigue enseñandonos y mostrandonos tus habilidades. Un beso
Publicar un comentario