

De los cuadros a los libros, de los cuadros a las canciones, de las canciones a los cuadros.
Probablemente identifiquéis correctamente los personajes de los dos cuadros que aparecen arriba. O no. Para los que no lo sepan, tanto las mujeres aladas del primero (Ulises y las sirenas) como la chica-pescado del segundo (La sirena) son eso, sirenas.
¿Qué hemos aprendido hoy?
Que en castellano abundan las palabras polisémicas ^_^
Es curioso como en inglés tienen una para identificar a las sirenas del primer cuadro (que en realidad se llama Ulysses and the sirens): siren, y otra para la sirena de toda la vida: mermaid (doncella del mar).
De todas maneras, mi querido gran amigo Waterhouse (o quien le pusiera el nombre al cuadro) metió un poco la pata: pintó otro cuadro titulado The Siren en el que en realidad se representa a una mermaid... xD
Frikadas aparte, espero que disfrutéis de los cuadros.
:)
Besos
No hay comentarios:
Publicar un comentario