Cuando se haya talado el último árbol, envenenado el último río y pescado el último pez, entonces comprenderás que el dinero no se come.

lunes, enero 31, 2011

13er FESTIVAL VEGANO INTERNACIONAL



Vuelvo a la carga con una noticia estupenda: La celebración del decimotercer festival vegano internacional en Málaga :D

Teniendo en cuenta que los dos anteriores fueron en India y Brasil, me parece interesantísimo poder asistir. veganos o no, a este festival :)

Aún no está listo el programa, pero os adelanto que allí estará David Román (presidente de la UVE) y que José Antonio y Ana, de la Asociación Eco Oasis (que organizan unos cursos de cocina estupendos) estarán allí como ponentes.

Aquí tenéis el enlace que lleva a la web de la IVU y también el del programa (para que lo visitéis cuando actualicen...Aunque ya os lo avisaré yo).

Animáos ;)

miércoles, enero 12, 2011

Dulcinea

Desde aquí:

ADOPCIÓN | Gracias a 'El Refugio'

Adoptan a Dulcinea, la perra que cuidó durante quince días de su compañero atropellado

Laura y Francisco con Dulcinea.| El Refugio

Laura y Francisco con Dulcinea.| El Refugio

Dos madrileños, Laura y Francisco, han adoptado a la perrita Dulcinea, que pasó más de dos semanas en una cuneta cuidando el cuerpo de su compañero atropellado. La pareja conoció su historia a través de la televisión y rápidamente se puso en contacto con la Asociación Protectora de Animales El Refugio para tramitar su adopción. Ésta había recibido previamente infinidad de llamadas e e-mails de toda España y también de varios países de Europa y America.

Durante más de quince días, muchas personas que pasaban a diario por la carretera que va de Ávila al Espinar veían cómo Dulcinea, una perra mestiza de color blanco y gris, de aproximadamente un año de edad, se jugaba la vida entre los camiones y coches por proteger a su compañero, que yacía muerto en la cuneta.

Ante las numerosas llamadas de todas estas personas inquietas y preocupadas por que Dulcinea también fuese atropellada, acudieron varios voluntarios de El Refugio a intentar cogerla. El primer día fue imposible: Dulcinea esquivó los dos dardos que disparó una de las voluntarias de El Refugio y ya fue imposible acercarse a ella. Al día siguiente, con la seguridad de que Dulcinea allí seguiría acompañando a su amigo muerto, voluntarios de El Refugio acudieron nuevamente. En esta ocasión Dulcinea no consiguió esquivar los dardos anestésicos.

Ahora, con su adopción, Dulcinea disfruta de una segunda oportunidad junto a su nueva familia. “Miles de perros mueren atropellados en nuestro país. Dulcinea ha tenido mucha suerte y ahora, además, ha encontrado familia. En El Refugio tenemos más de 200 perros y 70 gatos esperando que también los adopten”, manifestó Nacho Paunero, presidente de El Refugio. Tan sólo el 3% de las personas que deciden tener un perro lo adoptan.

El Refugio es una organización sin ánimo de lucro, cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales, la gestión de su Centro de Adopción de animales abandonados y la realización de campañas de divulgación y concienciación. Para realizar estas actividades cuentan únicamente con las aportaciones de sus socios.

---------------------------

Podéis visitar la web de El Refugio aquí.

domingo, enero 02, 2011

Las cosas que tiene la UNESCO...

Hay que ver con qué noticias nos sorprenden a principios de año.

Según el obispo de Córdoba: "El 'ministro' de la familia en el gobierno del Papa, el cardenal Antonelli, me comentaba hace pocos días en Zaragoza que la Unesco tiene programado para los próximos 20 años hacer que la mitad de la población mundial sea homosexual. Para eso, a través de distintos programas, irá implantando la ideología de género, que ya está presente en nuestras escuelas".

Para empezar, no tenía ni idea que se pudiese "homosexualizar" a nadie. Es verdad que el comportamiento de algunos especímenes (hombres y mujeres, indistintamente) pueden hacer querer que más de uno se cambie de acera, pero eso de decidir si uno es homosexual o no, o peor aún, que lo decidan por ti, tiene que ser un notición de la revista Science por lo menos.

Tampoco entiendo qué oscuro interés puede tener la UNESCO en todo esto. Me imagino que se la menciona por el tema de la educación, pero sinceramente, en mi corta carrera como maestra, nunca he sabido de ningún programa promovido por la UNESCO para implantar nada más que hábitos saludables de alimentación e higiene.

Ni siquiera he visto en ninguna de las escuelas en las que he trabajado el más mínimo interés por cambiar la orientación sexual de los niños. Bastante difícil es conseguir que se sienten a estudiar como para molestarse en algo que, sinceramente, no creo que le importe a la UNESCO.

"Demetrio Fernández asegura que la Iglesia "no pretende imponer a nadie su visión de la vida y de la familia, pero pide que se respete la visión que hemos recibido de Dios y que está inscrita en la naturaleza humana".

Igual me equivoco, pero tenía entendido que las conductas homosexuales entre animales humanos y no humanos era algo a la orden del día, que lleva ocurriendo desde que el hombre es hombre, y no desde que surgieron las religiones abrahámicas.

¿Cómo se va a realizar esa iniciativa sin precedentes? "Para eso, a través de distintos programas, irá implantando la ideología de género, que ya está presente en nuestras escuelas".

"Es decir, según la ideología de género, -explica el obispo- uno no nacería varón o mujer, sino que lo elige según su capricho, y podrá cambiar de sexo cuando quiera según su antojo". Y concluye: "He aquí el último 'logro' de una cultura que quiere romper totalmente con Dios, con Dios creador, que ha fijado en nuestra naturaleza la distinción del varón y de la mujer".

El obispo parece oir campanas sin saber dónde. ¿Desde cuándo una persona puede elegir si nace macho o hembra? ¿Desde cuándo se puede cambiar de sexo alegremente? ¿Y desde cuándo uno decide si le gustan los hombres o las mujeres?

Igual mis ideas están obsoletas, pero pensaba que uno nacía niño, niña o con atributos de ambos (en los casos de hermafroditismo); que la identidad de género era sentirse hombre o mujer (y a veces mente y cuerpo no van a la par) y que, normalmente, una persona se siente atraída por otras de diferente sexo o del mismo, o incluso por las dos. No sé, a lo mejor me lo han explicado mal, o a lo mejor este hombre no ha hecho los deberes antes de hablar.

En la primera parte de su larga homilía, el prelado de Córdoba, que pasa por ser uno de los más conservadores del episcopado español, hace, además, una fundamentación teológica y espiritual de la familia como "Iglesia doméstica", porque "en el plan amoroso de Dios, la familia constituye un pilar fundamental de nuestra vida y de nuestra convivencia".

Un plan de Dios en el que, según el obispo, "la familia consiste en la unión estable de un varón y una mujer, que se aman y se profesan amor para toda la vida. Unión santificada por la bendición de Dios en el sacramento del matrimonio, cuyo vínculo es fuente permanente de gracia y es irrompible, es decir indisoluble. Unión que por su propia naturaleza está abierta a la vida y suele desembocar en el nacimiento de nuevos hijos que completan el amor de los padres y constituyen como la corona de los padres".

Si este es el concepto de familia que tiene el Sr. Obispo, ¿cuántas familias podemos contabilizar en España que cumplan todos los requisitos? ¿Hombre y mujer casados por la Iglesia, que se aman y profesan amor para toda la vida? ¡Venga ya, hombre! Desgraciadamente, el "para toda la vida" ha pasado a otro plano de la existencia humana, así que, o cambiamos la definición, o no hay familias válidas en España.

Una donación mutua que, a juicio de Demetrio Fernández, se "expresa incluso en la donación corporal, en el lenguaje de la sexualidad". Eso sí, una sexualidad que no puede ser entendida "como un juego de placer", porque, entonces, "este proyecto de Dios sobre el hombre se arruina".

Seguro, el proyecto de Dios era: "Tened hijos como conejos aunque no los podáis mantener, y extenderos como una plaga por el mundo. Así no tendré que mandar a los 7 jinetes del Apocalipsis, porque vosotros mismos seréis los artífices de vuestra destrucción". Igual hasta tenía sentido...

Y sigue con algunas cosillas más:

"Hemos de pedir perdón a Dios porque en este punto obispos, sacerdotes y catequistas no hemos anunciado con fidelidad la doctrina de la Iglesia, la doctrina que salva y hace felices a los hombres".

Pensaba, ilusa de mí, que era la doctrina de Jesús o de Dios la que tenían que anunciar, y no la de la Iglesia. Doctrina que, dicho sea de paso, a mí no me ha hecho feliz y me ha llevado a una búsqueda por otros caminos más acorder con mi forma de ser y de pensar.

También habla de que el índice de natalidad de España es el más bajo del mundo, cosa que no es verdad (Eslovenia, por poner un ejemplo, la tiene más baja que nosotros). A ver si nos enteramos de que la tasa de natalidad en este país, igual que otras muchas cosas, es como es por la mentalidad y la cultura de los españoles. Hay países en los que el aborto y las píldoras están a la orden del día y, sin embargo, sus tasas de natalidad y de embarazos adolescentes son mucho mejores que las nuestras.

A estas alturas de la vida y con la que está cayendo, creo que en lo único con lo que me identifico del cristianismo actual es con la ayuda al prójimo y las ideas antiabortistas...

En fin, me voy a dormir y a soñar con un mundo en el que todo el mundo elige lo que quiere ser.

Besos

jueves, diciembre 30, 2010

Otro que se va...

Era de esperar que, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, escribiera una entrada para felicitaros las fiestas y despedir el año. :)

Sin querer detenerme en las pérdidas personales de este 2010 (yo, afortunadamente no he tenido que lamentar ninguna), que ha cogido carrerilla en los últimos meses y se ha llevado a grandes personalidades, he pasado un gran año.

No voy a mencionar mi recién nacido odio exacerbado ante todo político patatero que sale en la TV (y más concretamente a ese ladrón en lo legal que es ZP y que ha robado a mano armada una parte importante este mes), mis ascos ante la Ley Sinde (sinDerecho a la cultura, debería llamarse), la maldición (o consecuencia lógica en una zona como esa, tras una catástrofe natural como la que vivió) de Haití, o la incapacidad de mi incapaz nueva directora para acordarse de mi nombre y seguir llamándome Guadalupe. (Ups, pues sí que lo he mencionado :P).

Exceptuando esas cosas y algunas más, 2010 me ha tratado tan bien, que me da miedo de que acabe y 2011 sea peor. Estaré preparada, por si acaso.

Gracias 2010 por los viajes y sitios nuevos que he conocido, por el fortalecimiento de mis relaciones de amistad, por la comida e ingredientes nuevos que he probado, por mis casi 300 niños -con sus mocos, toses, estornudos, lagrimillas, besos, abrazos y risas- y la mascota de la clase, por mi familia (aunque la "traidora" de mi hermana haya emigrado), mi perra peluda, mi gata gorda, CdM, mis nuevos estudios, y por todos los proyectos que están por venir y que, quién sabe si tendrán lugar el año próximo o más adelante.

A todos los que me leéis (y a los que no, también), os deseo que 2011 traiga trabajo, menos impuestos y mucha salud para disfrutarlo todo.

Besos vegetarianos :) ¡Y feliz 2011!

domingo, diciembre 26, 2010

Nueva York, te quiero.


No, no he pisado aún los EEUU, así que no sé si me gusta NY o no :) Hace un par de días vi - por fin- "New York, I love you" y me gustaron unas cuantas cosas, de las que voy a compartir una con vosotros.

En una de las primeras historias aparecen dos de mis actores favoritos: Irrfan Khan y Natalie Portman, que interpretan respectivamente el papel de un jainista (Khan es musulmán) y de una judía (Portman es judía y vegana en la vida real) que, en un determinado momento mantienen la siguiente conversación:

Portman: - You can't eat meat, right? You Hindus? (No coméis carne, ¿verdad? Los hindúes, digo.)

Khan: -No, we are not Hindus.We are Jains. Hinduism is too materialistic for us.No meat, no fish. And what can't you eat? (No, no somos hindúes, somos jainistas. El hinduismo
es demasiado materialista para nosotros. Ni carne ni pescado.Y vosotros, ¿qué es lo que no podéis comer?).

P: -No pig, no shrimp. What else can't you eat? (Ni cerdo ni gambas.¿Qué más no podéis comer?)

K: -No onion, no garlic. (Ni ajo ni cebolla).

P:- No milk and meat together. (Ni leche ni carne en la misma comida).

K: -No potato, no roots. (Ni patatas ni tubérculos).

P: -Nothing that hasn't been blessed. (Nada que no haya sido bendecido).

K: -Nothing too spicy. It is exciting the passions,
you know?.(Nada demasiado picante. Excita las pasiones, ¿sabes?).

P: - The Christians--
they eat everything. They're like the Chinese. They never have to spend too much time picking a restaurant.
Los cristianos comen de todo. Son como los chinos. No tardan horas en elegir un restaurante.

K: -That's why there are no Christians in the diamond market. How can you trust a person who will eat anything?
(Por eso no hay cristianos en el mercado de diamantes. ¿Cómo puedes fiarte de alguien que come cuaquier cosa?

-----------------------------------------------------

Sólo quería compartir este breve y curioso fragmento con vosotros. De camino, apunto
que no todos los jainistas rechazan el consumo de tubérculos, cebolla y ajos, si bien sí
suelen ser vegetarianos.


domingo, diciembre 19, 2010

Vegetarian Times 2010

Para aquellos que disfrutan con las revistas de Vegetarian Times, he encontrado un enlace a un archivo en el que están todos los números de 2010 :)

Vuelvo a recordar que esos archivos no los alojo yo. Simplemente busco, encuentro y pego el enlace, por si le puede interesar a alguien.

Ya llegó, ya está aquí...


...la época del año en la que más animales se consumen.



Nunca he sido especialmente fiestera, aunque siempre me ha hecho mucha ilusión preparar algo especial en Nochebuena, y me imagino que este año no va a ser una excepción.

Antes de empezar a soltaros un rollo, os remito directamente a los dos posts del año pasado por estas fechas: el primero, recordando lo que sufren nuestros amigos los patos para que la gente se coma su hígado ( http://amadatierra.blogspot.com/2009/12/felices-fiestas-para-todos.html ), y el otro, con diversos links que proponen platos vegetarianos para estas navidades (http://amadatierra.blogspot.com/2009/12/felices-fiestas-para-todos.html).

Aprovecho para comentaros qué bonitas son las recetas de la Vegetarian Society este año:


Pinchando sobre ellas accederéis a la web de la Veg. Soc. y ahí podéis descargaros las recetas en PDF :)

Imagino que, además de contar con unos comensales dispuestos a probar lo que no conocen, también hace falta tener un poco de mano presentando la comida vegetariana. Aunque, sinceramente, en ningún momento de mi vida me pareció más atractivo un langostino que una ensalada.

Confieso que aún no tengo demasiado claro lo que voy a aportar a la cena. Ni siquiera está claro cuántos vamos a ser, aunque la cifra oscila entre 4 y 7, siendo dos vegetarianos. Lo único que sé es que este año voy a dejar de lado el tradicional Tronco de Yule y voy a cambiarlo por algo Typical English: un pudding.

Hace unos años compré en (mi adorado) Icelands unos mini-puddings de chocolate y otros de los típicos. A decir verdad, los puddings no estaban muy buenos, pero los probamos para hablar con conocimiento de causa. Ahora ya lo sé: no me gusta el pudding inglés con frutos secos y especias. Nein. Pero el de este año va a ser una variante cuya receta pondré aquí en cuanto lo haga.Para aquellos que no tengan demasiado claro lo que es, ahí tenéis una foto :)

Sobre el resto de platos, como ya he dicho, va a depender de quién venga a comer. Si al final soy la única vegetariana, haré unos cuantos patés, una crema de calabaza y una lasagna, un nut roast o algo así. Si el otro comensal aparece, tengo más margen de acción. Ya veremos...

Felices navidades vegetarianas :)