Cuando se haya talado el último árbol, envenenado el último río y pescado el último pez, entonces comprenderás que el dinero no se come.

viernes, mayo 06, 2011

Supercook '11: Queso de altramuces

A través de Cocina Medicina y del foro de la UVE conseguí una receta riquísima que os animo a probr a todos:

El queso vegano de altramuces.

Dejando a un lado las risitas flojas por eso de que a los altramuces los llamen "chochitos" y todo eso, deciros que este "queso" tiene un montón de nutrientes por la cantidad de frutos secos que incorpora y por los altramuces mismos.

Con el permiso de Cocina Medicina (¡gracias!) os copio y pego directamente la receta:

Ingredientes:

* 50gr de avellanas crudas
* 50gr de almendras crudas
* 50gr de nueces crudas
* 50gr de anacardos crudos
* 5 cuch.soperas de agar agar( en copos o escamas)
* 1 litro de agua mineral
* 500gr altramuces (pelados y desalados)
* 450ml de leche de arroz
* 1 cuch. de postre de ajo en polvo
* 1 cuch.de postre de cebolla en polvo
* 1/2 cuch. de postre de nuez moscada
* 1 cuch. de postre de sal de hiebas
* Aceite de oliva
* Laurel
* Tamari


Preparación:

Se pelan los altramuces y se dejan en agua un par de horas.Mejor si se les cambia de agua dos o tres veces para desalarlos.En un una taza echamos el aceite de oliva,un poco de Tamari y 2 hojas de laurel para que maceren**.
Se muelen finamente junto con la leche de arroz en un robot de cocina y se le incorporan los frutos secos hasta que la molienda quede pastosa.Se añade el ajo, la cebolla y la nuez moscada.Se deja reposar.
En un cazo grande se disuelve el agar en el agua y se lleva a ebullición, se baja a fuego lento y se deja cocer 4 ó 5 min.Se incorpora la mezcla de altramuz y se funde con el agar agar.
Se vaporiza un taper de cristal con aceite macerado y se vuelca la mezcla para que se solidifique.Cuando enfríe se mete en el frigo 2 ó 3 horas.

Queda un queso riquísimo para unas 10 personas y es una alternativa muy interesante al queso de soja.

**En un principio, pensé que había que triturar las hojas de laurel con la leche y todo, pero desde Cocina Medicina me dijeron que no, pero que se puede usar laurel en polvo. Si tenéis un robot de cocina potente, podéis probar a echarle las hojas de laurel como yo hice (¡glups!): no quedó mal de sabor ni me fui encontrando trozos de laurel ni nada.

También he de decir que hice varios cambios: como no tenía leche de arroz, usé la de soja; y el recipiente lo espolvoreé con pimentón picante después de echarle el aceite y antes de verter el preparado.

Éste fue el resultado:




Como recomendaciones:

- En plan bocadillo está riquísimo ^_^

- Compartid con vuestros allegados, ¡porque sale un montóoooon de queso!

:)

jueves, mayo 05, 2011

Un poco de humor...

Aunque no tenga mucho que ver con el vegetarianismo, me he encontrado con esta viñeta del ilustrador Alberto Montt y quería compartirla con vosotros :)


:P

viernes, abril 22, 2011

Feliz Día de la Tierra


Feliz Día de la Tierra




Pues eso. No voy a daros mucho tostón porque la mayoría estáis de vacaciones :)

La verdad es que es una alegría disfrutar de este día sin coger el coche y viendo como llueve desde el sofá del salón.

Lo siento mucho por los turistas que vinieron a ver las procesiones y por los que llevan esperando un año para sacar los tronos...Pero me alegro de que llueva, que siempre es bueno, y más, teniendo en cuenta la pésima infraestructura de embalses y pantanos con la que contamos - al menos en Andalucía.

Cada vez que tienen que desaguar, me pongo mala pensando en la cantidad de agua desperdiciada que puede que necesitemos en unos meses. Pero nada, aquí nadie aprende.

En fin, disfrutad del viernes y acordaos de que el Día de la Tierra es todos los días :)

Besos.

jueves, abril 14, 2011

El anticristo vegetariano

Tenía esta noticia guardada en los marcadores desde hace ya bastante tiempo (desde el mes pasado, aunque la noticia tiene ¡¡11 años!!) y he pensado que ya era momento de colgarla.

El arzobispo de Bolonia dice que el anticristo vive y es vegetariano

EL PAÍS - Madrid - 08/03/2000

El arzobispo de Bolonia, el cardenal Giacomo Biffi, ha efectuado un anuncio para quitar el sueño. Biffi, conocido por sus posiciones conservadoras, ha advertido que el Libro de las Revelaciones se ha cumplido y que el anticristo vive entre nosotros, según informa la BBC. El cardenal, de 71 años, asegura que el anticristo moderno, identificado en el citado libro como una bestia de siete cabezas, aparece ahora disfrazado como un filántropo que defiende creencias como el vegetarianismo, los derechos de los animales o el pacifismo; y que incluso promueve el diálogo con ordodoxos y anglicanos.El arzobispo de Bolonia, una de las diócesis más ricas de Italia efectuó estas declaraciones en una conferencia sobre el místico ruso Vladimir Soloyov, quien predijo el horror y el desastre en el siglo XX. Biffi dijo que en dicho siglo se han producido muchas matanzas y que ha sido testigo de lo que llamó una egoísta e insensata revolución sexual, de incomparable vulgaridad y desvergüenza.

----------------------------------------------------------------

Quiero creer que se ha malentendido a este buen hombre y que, en este caso, el término "anticristo" no se refiere al demonio, sino a aquellos que están en contra de Cristo. No sé con respecto al pacifismo, pero puedo intuir que entre los vegetarianos y los defensores de los derechos de los animales, puede haber una tendencia no necesariamente anticristiana, pero sí enfocada en otras tendencias que no son el cristianismo o no se le parecen ni por asomo.

No sé, creo que hay cosas mucho peores que promover el diálogo entre ortodoxos y anglicanos o luchar por los derechos de los animales. Yo igual buscaría al anticristo entre los maltratadores, violadores, pederastas, asesinos y puede que algún que otro político. Puede que haya más de un lobo vestido con piel de cordero, pero eso solo lo sabremos cuando se deje ver.

En fin...

lunes, abril 11, 2011

Supreme Master

A mí las cosas con el adjetivo "supremo" nunca me han gustado, desde las supremas de pollo hasta las de Móstoles. Menos aún me atrae la idea de "supremo maestro" pero he de decir que, desde fuera, algunas de las ideas que promulga esta mujer, son interesantes.

La estética del panfleto y los textos sí que me parecen un poco "ponte a cubierto, que viene el fin del mundo", pero bueno. Que cada uno lo interprete como quiera (pinchad en la foto para verla más grande):




En la web y el canal que tienen en Youtube podéis encontrar vídeos de recetas veganas subtituladas en distintos idiomas ;)

Este panfleto lo cogí en el restaurante vegetariano El Legado Celestial, que en teoría ha pasado oficialmente a ser Loving Hut (aunque sospecho que todavía le queda un buen lavado de cara al local). No me he pasado por allí desde hace tiempo, así que no sé cómo estarán las cosas.

El adjuntar estas imágenes y hablar un poco de Supreme Master es porque han abierto en Marbella un restaurante vegano de esta gente. A través de la revista La Chispa nos llega esta información:

Comida hecha con Amor
Published 08-04-2011 - La Chispa

Los fans de la comida tienen una buena razón para esperar con ilusión una visita a Marbella con la reciente apertura de un nuevo restaurante, algo no poco común en la costa, pero el hecho de que este es 100% veganista sí lo es.

Más gente busca opciones sanas y para muchos eso significa reducir su consumo de carne. La Cabaña Loving cerca del parque de la Alameda de Marbella ofrece comida de calidad y gustosa con mucha elección y variedad: ensaladas, lasaña, curry, hamburguesas, burritos y pasteles, todo hecho sin un solo huevo, ni queso ni ningún otro derivado de la carne. Cuando comí ahí el otro día, me gustó el hecho de que había muchos platos conocidos por lo que debería atraer a todo el mundo, y que el restaurante tenía un ambiente muy agradable. “Nuestro compromiso es mostrar que la buena comida no tiene por qué contener productos animales,” me dijo Helen, la dueña.

La misión del restaurante, compartida con otras Cabañas Loving por todo el mundo, es animar a la gente a ser vegetariana no sólo por su propia salud sino por la salud del planeta. “Creemos que la energía negativa de matar animales está de hecho dañando al planeta, así como el evidente impacto ambiental,” continuó Helen. Cualesquiera que sea la filosofía que hay detrás de la Cabaña Loving, su prioridad número uno es la comida de alta calidad libre de carne y los visitantes no se irán decepcionados.

INFO:
Loving Hut
Avda. Miguel Cano 11, Marbella
Tel: 951 245 889
www.marbella.lovinghut.es
Open: 11.30 - 16.30 & 19.30 - 23.30


Se me olvidaba: En la web de Loving Hut tienen un pdf - en inglés- de introducción al veg*anismo.

Hasta la vista, Tito Pepe.




Te has despedido esta noche y te has marchado
a otro lugar mejor y, acompañado
de tu mujer y tus padres,
esperarás paciente
que estemos todos juntos más allá de esta vida
y de la muerte.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hace mucho que no escribo nada parecido a una poesía o nada parecido a...nada.
Parece que la vida tiene cosas más interesantes que ofrecerme que el sentarme y esperar a que la inspiración venga.

Por los versos anteriores, por su mala calidad, me disculpo.
Pero no sé escribir nada mejor ni aquí ni ahora.

Se ha despedido hoy el hermano de mi abuela, después de un tiempo en el hospital, sin saber muy bien qué tenía.

Es cierto, ahora está descansando, pintando seguramente algún retrato, algún Cristo o uno de esos curiosos desconchones que plasmaba en sus cuadros.

Aunque haya sido lo mejor para él, no puedo evitar estar triste. Y pensar en todos los que vendrán después, algún día.

Ni mi fe antigua ni la nueva me ofrecen consuelo alguno. Mi alma mortal y mi intelecto no hacen más que recordarme que somos un pedazo de carne, y no hay estadísticas en las que apoyarme que me ofrezcan la seguridad de que, después de esta existencia, hay otra.

Solo quería desde aquí hacerle un pequeño homenaje a este hombre íntegro y honesto, que se sacrificó por los suyos hasta el último aliento; un caballero - de esos de los de antes- que disfrutaba trayendo locas para merendar (un tipo de pastelito de hojaldre) y contando chistes y batallitas.

"Muaa, muaa". Como tú decías, Tito.

Te quiero.

lunes, abril 04, 2011

Los medios de desinformación. (I)


Antonio Lucas, periodista y articulista de El Mundo no hace los deberes.

Leo sorprendida en el número de ayer (El Mundo, Crónica nº807, página 12) un breve artículo que reproduzco más adelante, acerca de una familia francesa procesada por la muerte de su bebé de 11 meses.

Veganos

"Tengo por ahí un amigo que siempre que va a soltar una coz pone una coletilla que anuncia el hongo nuclear que está a punto de detonar: Quiero decir esto desde el respeto y la tolerancia. Y al segundo lanza una descarga de palabras que suelen contener el napalm despiadado de la incorrección. Estaba pensando si aplicar a este hueco palabrón ese mismo lema, a modo de advertencia, cuando he leído que una pareja de veganos - así se denominan los veganos estrictos- está imputada en Francia por la muerte por desnutrición severa de su hija de 11 meses, que andaba en las cotas mínimas por falta de vitaminas básicas para un churumbel.

Los veganos se presentan como seguidores de una filosofía que tiene por respeto a los "animales sintientes" - espectacular sintagma- y la reverencia a la vida - fastuosa paradoja en este caso-. No comen huevos, ni leche ni productos que tengan su origen en materias que vienen de las sabias bestias. Nada que reprocharles, cada ejemplar que se alimente de lo que más le seduzca: del aire a los lirios, a mí me la suda. Pero resulta perverso que la menestra mental de los dos fundamentalistas de herbolario lleven al sufrimiento extremo (y al hoyo) a un bebé que no tiene ni puta idea de que ser vegano es joderse porque sí cuando papá está tronado.

El veganismo extremo (cuando se lleva al caso de la extinción de quien no puede decidir) no se distingue del jaleo de las sectas, no de la performance inquisitiva de las religiones, ni de todo aquello que tiene por condición un arsenal de actitudes contranatura como una perversión de todo aquello que el hombre ha tardado muchos siglos en elaborar. La responsabilidad de proteger a los frágiles, el derecho a elegir de cualquiera. Lo demás es una cabronada, no una filosofía".
despiadado de la incorrección. Estaba pensando si aplicar a este hueco palabrón ese mismo lema, a modo de advertencia, cuando he leído que a una pareja de veganos - así se denominan los vegetarianos estrictos- está imputada en Francia por la muerte por desnutrición severa de su hija de 11 meses, que andaba en las cotas mínimas de vida por falta de vitaminas básicas para un churumbel".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estimado Señor Lucas:

Le escribo esta carta abierta desde el vegetarianismo, desde el amor por la vida de hombres, mujeres, niños, animales y plantas, desde la nutrición, desde una posible maternidad a medio plazo, desde el respeto y desde la información.

Entiendo que su labor periodística le obliga a posicionarse, a dar su opinión, a ofrecer noticias jugosas, a lanzar armas arrojadizas y me parece bien. Lo que no me parece bien es la generalización y la falta de información para conseguir todo eso: los premios que usted gane no le eximen de seguir realizando su labor correctamente.

Las carencias en la alimentación existen en todos los estilos de vida y en todas las culturas: ¿Cuántos omnívoros no tienen anemia? ¿Cuántos vegetarianos no tienen colesterol? Es inútil negarlo. Si uno no cuida su alimentación, se la juega y, veganos o no, nos la jugamos todos.

Si hubiera investigado un poco más, habría encontrado que hay muchos veganos (por no decir casi todos) que se preocupan por la ingesta de vitamina B12 (que no se encuentra de forma natural en los vegetales) y toman suplementos para suplir posibles carencias. También habría encontrado familias veganas que han criado (y crían) hijos veganos completamente sanos, en los percentiles propios de su edad y sin más ni menos (o a veces menos, es cierto) enfermedades que los hijos de un omnívoro.

También habría descubierto, si hubiera leído la noticia en los diferentes medios, que la criaturita, además de tener falta de vitaminas porque la madre le daba sólo el pecho (¡Ups! ¿Cómo ha omitido ese dato y no ha criticado a los partidarios de la lactancia materna continuada?), tenía una bronquitis que los padres no habían querido curar con medicamentos, sino poniéndole emplastos de col y otras cosas.

Para empezar, si una mujer da el pecho a sus hijos es responsabilidad de esa persona nutrirse adecuadamente para nutrir a sus hijos y tomar los sumplementos adecuados, sea vegana, vegetariana, omnívora o cavernícola (y aún más si el pecho es el único alimento que los vástagos reciben). Igual que es su responsabilidad no fumar o beber alcohol durante el embarazo. Pero eso parece ser menos criticable.

Me imagino que habrá entre los veganos - o entre todos aquellos preocupados por las porquerías que nos venden las farmacéuticas- una tendencia a utilizar productos naturales (naturopatía, fitoterapia, etc.) a la hora de tratar las enfermedades, pero supongo que sigue siendo imperativo el sentido común: si ves que tu bebé tiene bronquitis (no unos moquitos y punto), ha perdido peso y el médico te manda medicamentos, se los das y punto. No le pones emplastos de col. Que la col será muy buena, pero una bronquitis es una bronquitis, y en un niño pequeño todavía peor. Si estos padres no tenían sentido común, no era porque fueran veganos, créame.

Desgraciadamente para esta criatura, se han juntado el culo con las témporas, y a un desconocimiento sobre la nutrición se le ha unido la falta de sentido común, provocando un funesto desenlace. Por un par de casos de veganos irresponsables que no sepan alimentarse o cuidar de sus familias no se puede generalizar y considerar al resto como lo que no son. No creo que nadie, en su sano juicio, desee provocar a su hijo la muerte. Si, por desinformación o por no tener sentido común, ha sido una pareja de veganos es una simple casualidad.

Así que, estimado Sr. Lucas, ni todos los veganos están tronados ni todos los tronados son veganos.

Le pongo como ejemplo a la familia de un niño de 4 años al que le doy clase: una familia gorda, gordísima que ceba al niño porque "tiene que estar fuerte y sano". El niño está obeso. Y le ceban pero bien. Y no menciones nada, porque están orgullosísimos del sobrepeso del niño.

O a la madre de otra chiquilla de 4 años que tiene el estómago sensible y le manda como desayuno todos los días pastelitos de fresa y nata (de esos procesados, ¿eh?).

Debería ver, Señor Lucas, la cantidad de mierdas que los omnívoros padres ponen en las mochilas de sus hijos pequeños: cuando aparece una pieza de fruta o un bocadillo de pan (no ese pseudo pan de molde tipo Bimbo) es poco más que un milagro. Los ceban con galletitas multicolores y chucherías cargadas de aditivos, pero ponen el actimel, que los protege mucho (de las mismas mierdas que le dan ellos).

¿Es eso lo que el ser humano ha tardado siglos en elaborar? ¿Es una alimentación basada en verduras, cereales y legumbres - entre otras cosas- una actitud contranatura?