Cuando se haya talado el último árbol, envenenado el último río y pescado el último pez, entonces comprenderás que el dinero no se come.

domingo, octubre 26, 2008

La Junta de Andalucía y los principios

Para todos aquellos que no estén relacionados o conozcan el mundo de la enseñanza en "esta nuestra comunidad", os comentaré que, además de anuncios en la TV que sacan mi vena "dedo corazón y corte de manga", hacen más cosas. Entre sus logros a destacar se encuentra la implantación del Plan de Calidad de la Enseñanza. Este plan viene a consistir más o menos en lo siguiente:

Chantajeamos a los docentes con dinero a cambio de que los resultados de los alumnos sean mejores.

O bien: te pagamos para que infles las notas.

Eso es, a grosso modo, lo que se pretende. Parten de la base de que el profesor tiene toda la culpa del fracaso escolar y envía encuestas a padres y alumnos para saber si están contentos, nos animan a mejorar nuestra labor docente a cambio de pagarnos más y, por supuesto, la mejora de la labor docente ha de verse reflejada en las notas de los alumnos.

Ante semejante gilipollez, una parte importante del profesorado se echó las manos a la cabeza y se preguntó si no era un insulto ofrecer dinero a cambio de ser mejores. Una ley de incentivos, vamos. Otra parte pensó que, total, si ya lo estábamos haciendo bien, que nos pagaran por ello, que no íbamos a hacer nada más. Rollo macabeo: el plan de calidad supone rellenar tropecientos mil papeles más, amén de los que ya tenemos que cumplimentar y que antaño era labor del administrativo del centro.

Pues bien, como la Junta no ha recibido el apoyo que esperaba por parte de los docentes (¿qué esperaban?), ha decidido que nos comamos el plan de calidad con sopas y ahora utilizan la ténica del chantaje. ¿Quieres acogerte a un programa nuevo? Uh, eso es sólo para los centros con el PDC. ¿Quieres estabilidad en la plantilla? Sólo es medianamente posible (y no seguro) con el PDC. Vamos, que antes o después nos van a obligar a meternos en el puñetero plan.

La cosa es que, no sólo nos pagan menos que al resto de maestros de España, sino que encima no se plantean igualar los salarios, sino chantajearnos vilmente para que pasemos por el aro y dejemos de ser, a ojos de Europa o del resto de España, una de las comunidades con peores resultados académicos. Tal vez, si el gobierno fuera lo suficientemente serio como para transmitir unos valores (lejanos al chantaje) y nos diera el apoyo que merecemos, la formación adecuada y contara con nosotros a la hora de hacer las cosas, los resultados mejorarían. Pero no, vamos a comprar al persona, que es más fácil.

¿Y por qué os cuento el rollo este hoy, domingo noche? Pues porque mañana se vuelve a votar en mi centro el maldito PDC y me he pasado una semana dándole vueltas a la cabeza pensando en qué hacer. Porque yo también tengo mis intereses, no os creáis: quedarme en este colegio el máximo tiempo posible. ¿Por qué? Porque está a 1 hora de mi casa, porque me gustan los niños, tengo algunos compañeros excepcionales, me gusta el centro, soy feliz allí y no quiero nada más. ¿Para qué cambiar cuando te va bien?
Pues el abominable PDC ha sustitudo a un programa de estabilidad de plantilla que había antes, y que no sé bien lo que era, pero daba posibilidades de permanecer más tiempo en el centro. Así que, ahora, si pretendo quedarme algún tiempo más, habría que acogerse al "plan" (empieza a sonarme sectario y todo). Y claro...jo...es que me ofrecen la menos remota posibilidad de que me quede...jo...Pues no. He tenido mis dudas, pero me sigo manteniendo en la misma posición que el curso pasado: no quiero plan de calidad. Me niego. Da igual que en el colegio salga que sí, porque yo seguiré pensando que hago lo correcto según mis ideas, que habré mantenido mis principios hasta el final y punto. Cada uno tiene sus motivos para aceptarlo o rechazarlo y me parecen válidos. Eso sí, que no intenten que me apee del burro, que no hay forma. Cuando empecé a escribir, esto me recordó a la expulsión de los judíos: si te convertías, te quedabas. Si no, ahí tenías la puerta. Pues yo me voy por donde he venido (ahora literalmente, porque me acuesto), y seguiré votando que no hasta que no quede más remedio. Yo me hundo con mi barco, sí señor.

Y hasta que nos leamos de nuevo, que durmáis bien, grumetes :P

Besos

sábado, octubre 25, 2008

Aquí estamos un sábado por la tarde para hacer un pequeño (gran) llamamiento a esas personas que tienen dos semanas de vacaciones en Navidad y que no saben qué hacer :P

Mi querida hermana y yo planeamos un viaje a la India y, bueno...Que no queremos ir solas. En realidad a ella le da igual, porque quiere ir en plan backpacker y se la repampinfla ir las dos nada más, pero yo he de reconocer que, por muchas películas indias y documentales que haya visto, por muchos indios con los que haya hablado (que no han sido demasiados) y por más que me digan que el país es más seguro que París de noche, pues me da no sé qué.

La idea en un principio era buscar una agencia, pero claro...Los viajes organizados que no te dejan tiempo para hacer lo que quieres, circuitos cerrados y precios más elevados de lo que puede ser en realidad, han ido haciendo un poco de mella en la idea.

Así que, después de haberme intentado convencer de ir en plan mochileras y de no haberlo conseguido, hemos llegado a un término medio que ha sido buscar una agencia que ofrece circuitos más abiertos. Aparentemente parece que está bien, pero aún tengo que contactar con ellos, darles una idea de a dónde queremos ir y ver el precio.

Como parece ser que no me decido, o que no me aclaro, o que no hago planes (eso me dice), me ha dado un ultimátum: tiene que estar ya todo cerrado y listo el día 15 de noviembre; si no, se larga por ahí y me como el viaje yo sola :-s Y bueno...que yo voy, con agencia o no. De este año no pasa.

Dicho queda: si os queréis apuntar, sois bienvenidos.

Besos

PD: ¡JA! El espectáculo que traía a ShahRukh Khan a Barcelona se canceló en toda Europa. Eso quiere decir que tengo una segunda oportunidad para no perdérmelo :P Os mantendré informados ;)

miércoles, octubre 22, 2008

España va bien

Desde aquí

22 Octubre 2008, 9:42 AM
España necesita 100 mil inmigrantes

Madrid, (AFP).- El mercado español necesita a 100 mil trabajadores extranjeros cualificados hasta 2012 y hasta 300 mil inmigrantes anuales en total a pesar de la actual crisis económica, según un informe presentado este miércoles en Madrid.

A pesar de que la crisis "reducirá el flujo migratorio a menos de la mitad en tres años", con llegadas que oscilen "entre 250 mil y 300 mil nuevos residentes al año", España seguirá necesitándolos para cubrir puestos de trabajo, afirma el informe, que se basa en datos de la ONU, la OCDE y el Banco Central Europeo.

Pero el informe de la consultora Etnia Comunicación insiste en que un tercio de las ofertas de trabajo en España son para inmigrantes "cualificados", entre los que incluye a los "sectores tecnológicos, ingenierías, consultoría, sanidad y profesionales técnicos".

La mayoría de los cinco millones de inmigrantes que hay en España trabaja en los sectores de la hostelería, la construcción, la agricultura y el servicio doméstico, "perfiles de baja cualificación", según el informe.

A pesar de la necesidad de 430 mil trabajadores cualificados hasta 2012, el gobierno español no estudia actualmente mecanismos para agilizar la homologación de títulos profesionales de extranjeros, que dura en torno a dos años, indicó por su parte la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí.

Rumí subrayó en la presentación del informe que "la realidad" con la que trabaja el gobieno español es el "catálogo de ocupaciónes de difícil cobertura", que se ha reducido un 35%, anunció recientemente la secretaria.

El gobierno anunció hace un mes que la tramitación de contratos de trabajo para extranjeros que lleva a cabo con varios países, entre los cuales hay un catálogo de ofertas para puestos de difícil cobertura, bajaría debido a la crisis.

Unos 200 mil extranjeros obtuvieron en 2007 un permiso para trabajar en España a través de este tipo de contratación, frente a 180 mil personas en 2006, según datos de la secretaría de Estado de Inmigración. Entre enero y julio de este año se contrató a 88 mil180 personas.

Rumí sí coincidió en la "considerable necesidad en los sectores de la salud, ingeniería e informática".

"Empieza a ser acuciante" la falta de profesionales en el sector tecnológico, sobre todo en el área de internet y otros como los profesionales técnicos de media cualificación (producción, operaciones y mantenimento) y oficios manuales cualificados (electricistas y soldadores), según el documento.

El envejecimiento de la población española y los bajos índices de natalidad son los causantes de que España necesite mano de obra extranjera, aunque en menor cantidad a la actual, a pesar de la desaceleración que sufre su economía.

"Incluso en la hipótesis de crisis económica severa" se necesitaría una media de "157 mil trabajadores anuales"; "un descenso más acusado o un saldo migratorio negativo (...) tendría un impacto socioeconómico muy negativo en España", advierte.

La crisis ha llevado a un importante aumento del desempleo, que pasó de afectar a 1,76 millones de trabajadores a mediados de 2007 a 2 millones 530 mil, un año después.

La desaceleración económica afecta más a los inmigrantes: en el segundo trimestre de 2008, la tasa de desempleo fue del 9,34% para los españoles frente al 16,46% de los extranjeros.

Esta situación llevó al gobierno español a adoptar en septiembre medidas para incentivar el retorno voluntario de los inmigrantes sin empleo, que incluyen el pago en dos veces de la totalidad del subsidio mensual de desempleo y microcréditos para ayudar a la reinstalación en el país de origen.

Que digo yo que...¿no hay un montón de gente en las listas del paro?
Que digo yo que...¿no hay un montón de personal especializado que se va a otros países porque no hay oportunidades aquí, y un montón de becarios mal pagados a los que les encantaría tener un trabajo en condiciones? ¿O es que España necesita 100.000 personas que se dejen explotar y cobrar un mísero sueldo sin abrir la boca?

martes, octubre 21, 2008

Saludos desde el más acá

El más acá viene a ser el mismo sitio de siempre, pero en estos últimos días parece que estoy más muerta que viva, debido a "una serie de catastróficas desdichas" (que no, que no es eso) que vienen minándome ligeramente. Pero como no hay mal que cien años dure, vamos levantando cabeza. El primer constipado del curso empieza ya a pasar factura, al igual que las 3 horas de coche diarias (de media) que me pego prácticamente todos los días. Y porque me he escaqueado estos dos días...

En fin, que volveré con energías renovadas en cuanto las renueve (por diox, ¡un masaje, un spa, un algo!) y me quite de encima los virus y otras cosas ;)

Besos y a dormir.

domingo, octubre 19, 2008

La justicia...

Desde aquí

Rebajan dos años y medio la pena a un hombre en Almería que fracturó dos costillas a su bebé para que dejase de llorar

La Audiencia Provincial ha absuelto a un hombre de 29 años, identificado como D.L.C., de los delitos de malos tratos habituales y malos tratos que no causan lesión a su bebé de apenas 52 días de vida, por los que fue condenado en primera instancia a dos años y medio de prisión, si bien mantiene la pena de tres años de cárcel por causarle lesiones con el agravante de parentesco.

La sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, absuelve, asimismo, a la madre del pequeño, que fue considerada culpable de los dos primeros delitos, no por obra sino por omisión si bien ratifica como probado que M.E.B.L., de 27 años, dejó a su hijo sin asistencia médica durante más de 24 horas después de que su pareja le fracturase dos costillas en un intento de que dejase de llorar.

El tribunal rebaja la pena impuesta a D.C.L. al considerar la inexistencia de prueba con respecto a otros episodios de violencia hacia el menor, si bien del relato de hechos probados no omite la parte en la que el juez de lo Penal refleja cómo en otra ocasión, como consecuencia del trato negligente por parte de los padres, el bebé cayó desde encima del inodoro del baño y se golpeó la cabeza con el bidé ya que, "olvidando las más elementales, lógicas y aceptables normas de prudencia", le dejaron en una hamaca sin sujeción.

En concreto, la sala no encuentra razones suficientes para considerar debidamente probado el hecho constitutivo de dicha infracción penal pues en el escrito acusatorio del Fiscal, elevado a definitivo en el juicio, el único episodio de maltrato al menor que se describe, según el cual "el acusado procedió, como había hecho al menos en otra ocasión, sin causar lesión alguna, a presionarle fuertemente y golpearle con las manos", no aparece mínimamente individualizado en cuanto al cuándo y cómo sucedió.

Subraya, asimismo, que ninguno de los acusados fue interrogado sobre el mismo y, como se ha dicho, el Fiscal elevó a definitivas sus conclusiones provisionales sin modificar, adicionar o aclarar en este punto su relato fáctico, lo que deja, a juicio del tribunal, en la "más absoluta indefinición el hecho objeto de imputación, con la consiguiente indefensión para quien es acusado por una acción de incierta concreción espacio-temporal"

Los hechos se remontan a la noche del día 7 de junio de 2005 cuando D.C.L. se "ensañó" con su bebé recién nacido de apenas 52 días para hacerle callar y le causó fractura de la quinta y séptima costilla, con erosiones en pared abdominal izquierda.

El magistrado destaca que el comportamiento del hombre fue presenciado por M.E.B.L quien, "pese a observar como iba en aumento el llanto del menor", no hizo nada por impedirlo y, además, toleró que el bebé permaneciera llorando y emitiendo quejidos durante más de dos horas debido a las lesiones hasta que --enfatiza-- se quedó durmiendo por agotamiento.

La madre tampoco decidió llevar a su hijo al médico a lo largo del día siguiente hasta que, según detalla la sentencia, a las 21.00 horas y ante los continuos quejidos del niño, ambos decidieron llevarlo a casa de la madre de D.L.C., quien les instó a trasladarlo hasta el complejo hospitalario de Torrecárdenas en la capital.

Los facultativos que atendieron al bebé explicaron durante la vista oral que además presentaba hematomas en ambas rodillas, deformidad costal lateral izquierda y un crujido tipo 'clic' a la palpación de la zona por lo que precisó tratamiento médico mediante seis días de hospitalización aunque --ahondaron-- curó rápido "debido a la morfología de los huesos de un lactante".

El menor volvía a ingresar tres días después en el mismo centro sanitario con una fuerte contusión a nivel craneal, con fractura parietal y hemorragias periretinianas, así como dos lesiones eritematosas en la espalda, que precisaron para su curación 40 días si bien tanto los peritos como el magistrado consideraron estas últimas lesiones no intencionadas.


¿Para cuándo van a dejar, en este maldito país, de rebajar penas a este tipo de entes? Ni me voy a molestar en comentar qué le haría a este tipo de elementos o a las personas que han permitido que le rebajen la condena a uno y que la otra salga impune alegremente. ¿Cuándo van a darle a esa criatura un hogar en condiciones en vez de dejar que malviva con una familia que no lo quiere? Que no puedan dormir nunca más.



sábado, octubre 18, 2008

Contra los impuestos empleados en la tauromaquia

Desde Anima Naturalis

No permitas que tus impuestos financien la tortura a los toros: ¡Actúa ya!

Pide al gobierno que permita la objeción al gasto de impuestos en fiestas taurinas.

El programa de TV de La Sexta, "Caiga quien Caiga" ha propuesto en su último programa de denuncia del Toro de la Vega (Tordesillas), pedir al gobierno que permita al público negarse a financiar la tortura de los toros, expresándolo por escrito en la Declaración de la Renta. (Ver videos de la denuncia: parte 1 y parte 2 o el video de la campaña).

¿Sabías que gran parte del dinero público se utiliza para financiar la tauromaquia?


La cifra total anual de ayudas al sector taurino en dinero público, ronda los 550 millones de euros, casi 100.000 (cien mil) millones de pesetas.
Cada familia española (unidad standard de 4 miembros), está aportando anualmente unos 47 euros anuales al sostenimiento y promoción de la actividad taurina.
¿En que?:

- Construcción y remodelación de plazas de toros.
- Escuelas de tauromaquia, tanto en dinero, como en material y compra de animales para hacer prácticas.
- Peñas y asociaciones taurinas.
- Subvenciones por cría y sacrificio de toros usados para lidia.
- Empresarios de la industria taurina.
- Compra de toros para fiestas populares.
- Seguridad y limpieza en fiestas populares.
- Subvenciones por dehesas.
- Promoción nacional e internacional de "la fiesta".
- Gasto público en la seguridad social por accidentes en las fiestas populares.
- Subvención de ferias, eventos y congresos de índole taurino.
- Indemnizaciones por accidentes y muertes.
- Subsidios a personas que han quedado inválidas tras cornadas en los encierros.
- Compra pública de taquilla para regalar.
- Estatuas y monumentos de temática taurinos.
- Concursos de pintura, fotografía, poesía y otras actividades, todas de temática taurina.
- Pagos de cadenas públicas de televisión.
- Museos taurinos.

Ese dinero se podría destinar a la Seguridad Social, a la educación, para subvenciones de libros, de alquileres, mejorar infraestructuras...

Apoya esta moción, enviando la carta propuesta más abajo al mail de la Secretaría de Economía y Hacienda: secretaria.prensa@meh.es

Seleccionar Todo

Estimados señores:

Les escribo esta carta para adherirme a la propuesta realizada en el programa CQC de la sexta consistente en proporcionar un casilla en la declaración de la renta y poder expresar mi disconformidad con la subvención de la tortura de animales con dinero público.

Todas las encuestas hablan de que es una minoría en España (en torno al 30%) la que disfruta con la mal llamada fiesta nacional y no es justo que los que nos declaremos totalmente en contra de esta barbarie la financiemos con nuestros impuestos.

El gobierno ha hecho hincapié en numerosas ocasiones y ha manifestado su prioridad en la campaña basándola en la mejora de asuntos sociales tales como educación, sanidad, transporte, pensiones, colectivos discriminados. Es indignante que en un país como España, se destine más dinero al maltrato animal que al colectivo de minusválidos. Esa cantidad de dinero debería destinarse a todos estos proyectos que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos españoles que más lo necesitan.

Por todo esto manifestarles mi adhesión a esta propuesta y reivindicar mi derecho a que mis impuestos sean dirigidos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y no a continuar manteniendo una tradición salvaje que nos deshumaniza y retrasa como país a los ojos del mundo.

Atentamente,

NOMBRE
CIUDAD
DNI

martes, octubre 14, 2008

Por tonta ¬_¬

Porque no puedo estar en el caldo y en las tajadas, pendiente de todas las cosas que me gustan...Ahora voy y me pierdo esto:

http://www.desiblitz.com/content/shahrukh-khan-temptation-reloaded-2008-tour

Que viene a ser ver a SRK bailando en Barcelona, en vivo y en directo, en un superespectaculochuli (con más gente, pero qué importa xD).

Vale, que es lunes. Si es que a quién se le ocurre poner una cosa de estas un lunes ¬_¬ Y yo sin tiempo ya para pedirme un día sin empleo y sueldo. Mi única oportunidad de ver a SRK (eh, ¡el único hombre bidimensional que me alegra cuando estoy pachucha!). ¬_¬

En fin. Me voy a dormir o algo.

PD: Viendo las fotos, parece un espectáculo de un stripper chungo. Pero no, es SRK. :)