sábado, marzo 31, 2007
¡Bieeeeeeeen!
Y nada, después de coger un taxi, he caminado por el (vacío) Paseo de Sarasate con una enorme sonrisa en la cara que aún no se me ha quitado :)))) y he hecho un par de llamadas para compartir mi felicidad.
Ahhhhhhhhhhh. Diox. ¡5ºC y yo tan feliz!
Ahora mismo estoy en casa de S. y E. (de los que no puedo decir más que cosas buenas) y vamos a ir a comer a La Seitanesa, un restaurante vegetariano en el que aún no he estado. ¡¡Qué hambreeee!!
Aparte de eso, nubes y sol, sol y nubes y pocos cambios (que yo haya notado). A ver qué tal está Olite cuando vaya esta tarde :D Bieeeeeennnnnnnnnn
Y después de estos momentos de exaltación y alegría, me voy agradeciendo a los Osakeños Mayores del Reino de O S A K A sus deseos de que tenga un buen viaje. Acaba de empezar y todo va estupendamente :D :D
Besos/Musus!!
viernes, marzo 30, 2007
Otro paréntesis
Vuelvo en un plis, con más fotos que colgar, más experiencias que contar y...¡más mojada! Porque se prevén lluvias hasta el miércoles, justo cuando me vuelvo. Que salga el sol cuando me marche, ¿será una señal? :-s
Seguid sonriendo y disfrutad del finde (y de la Semana Santa, los que tengáis vacaciones).
Besos
miércoles, marzo 28, 2007
Un poco de esperanza
A veces nos olvidamos de que hay que tener un poco de esperanza y mucha paciencia para que las cosas se vayan resolviendo.
Sólo quería hoy celebrar que dos personas que conozco en la distancia, y cuya esperanza era inexistente, han encontrado un rayito de luz.
Ü., mi amigo de Turquía, ha encontrado, al fin, un trabajo. Por motivos que algún día comentaré, no podía trabajar en ningún lugar y ese trabajo le ha dado nuevas fuerzas con las que luchar.
R., mi amigo de Estados Unidos ha descubierto que aún quedan personas en el mundo dispuestas a luchar por y para el Amor. Con mayúsculas, porque es amor del de verdad.
A los que me leéis...os deseo lo mejor (como siempre): un rayo de sol cada día para que vuestras vidas sean un poquito menos oscuras (si es que lo son).
Besos
lunes, marzo 26, 2007
Reunión verduril

Antes de entrar en la vorágine pre-Semana Santa, os adelanto (aunque creo que ya comenté algo en alguna ocasión y no creo que estéis muy interesad@s) que el fin de semana del 14 y 15 de abril se celebrará en Madrid el 3er Congreso Vegetariano.
Podéis consultar la info aquí,
aunque os hago un resumen:
- Se celebrará en el Centro de Convenciones Mapfre
- Las conferencias tratarán diversos temas: nutrición, defensa animal, especismo y educación, ética...
- La tarifa de inscripción es de 25€ para asistir los dos días si no se eres miembro, o de 20€ si lo eres.
Y bueno, poco más.
Ya tengo los billetes y me falta concretar el alojamiento. Por lo demás, si a algun@ se le ocurre ir, estaré pululando por ahí hasta el domingo por la tarde, que es cuando me vuelvo.
;)
Para los que no se decidan, siempre se puede un@ escaquear de alguna que otra conferencia y dedicarse al -a veces- sano hábito de conocer gente afín y ampliar el círculo de amistades ;)
Besos
jueves, marzo 22, 2007
Ya está bien
Porque parece que no sirve de nada (¿sirve? Yo quiero seguir pensando que sí) que la gente salga a la calle a expresar su opinión; que haya una mayoría en contra de lo que se hace...y se siga haciendo.
Como que al Otegi Jaunak le hayan absuelto y ya no pesen sobre él los cargos por enaltecimiento del terrorismo, salga feliz como una perdiz. Por supuesto, el pescado estaba ya vendido. Me pregunto si el PCTV se presentará bajo el amparo legal a las elecciones también, porque, después de pasar lo que está pasando, sería lo más normal del mundo.
No hay que olvidar, que el gobierno incumple los compromisos firmados para que hubiera un "alto el fuego".
¿Toc toc? ¿Hola? ¿Hay alguien ahí? ¿Recuerdan ustedes lo que hicieron con la T-4 estas navidades? Ah, que eso forma parte del alto el fuego. Ah, que esas dos personas que murieron forman parte del "daño colateral", y que ellos habían avisado. Las palabras "alto el fuego" ahora toman rumbo a una dimensión desconocida.
Y mientras, desde la India (lo sé, hay más países en el mundo), noticias sobre la contaminación:
El humo de cocinar mata a más de 1,6 millones de pobres al año
NUEVA DELHI (Reuters) - Más de 1,6 millones de personas mueren cada año a causa de los efectos de respirar el humo venenoso del estiércol animal, la madera y el carbón que se usa para cocinar, dijeron el lunes expertos.
Más de 3.000 millones de personas - la mitad de la población del mundo - confían en la quema de combustibles sólidos para preparar sus comidas porque no pueden permitirse alternativas limpias o no tienen acceso a la electricidad.
Los expertos en medio ambiente dijeron en Nueva Delhi que el humo de cocinar estaba matando a mujeres y niños en India, China, África y más sitios.
"Hay una enorme masacre sucediendo en el mundo, todavía se le está dando poca atención a esto", dijo Ashok Josla, presidente de Alternativas de Desarrollo, un grupo de voluntarios indios que promueve la tecnología limpia para las comunidades rurales.
"Muchos de aquellos que sufren son mujeres que cocinan en las cocinas rurales del Tercer Mundo y sus hijos pequeños que pasan mucho tiempo dentro con sus madres".
Quemar combustibles sólidos emite monóxido de carbono, partículas, benceno y formaldehído, que pueden devenir en neumonía, asma, ceguera, cáncer de pulmón, tuberculosis y bajo peso al nacer, afirmó el grupo.
Cada 20 segundos muere una persona de enfermedades provocadas por los combustibles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que India tiene uno de los niveles más altos de polución en el interior, y más del 75% de las familias confían en los combustibles sólidos.
Los niveles de contaminación en las cocinas de la India rural fueron 30 veces más altos que los recomendados y seis veces mayores que los niveles de contaminación aérea hallados en la capital de India, Nueva Delhi, considerada una de las ciudades más contaminadas en Asia.
Como resultado, 500.000 personas mueren anualmente en India de la quema de combustibles sólidos, dijo Uma Rajarathnam, del Instituto de Energía y Recursos, uno de los principales grupos de expertos de India.
Los hornillos para cocinar que permiten quemar combustibles sólidos con menos emisiones se venden en varias zonas de India a partir de 7 dólares, demasiado caros para la mayoría de las familias.
No sé si os acordáis de una pequeña mención a una (incalificable) noticia que hice en un post
en el que no puse ningún enlace. Resumiré: detienen a dos hombres por la violación y asesinato de, al menos, 12 niños. Pues ahora detienen a una ex agente por aceptar sobornos para protegerlos. ¿Tan pobre era esa mujer como para aceptar sobornos de manos de esas "personas"?
Y una noticia de las buenas: el Hierro será la primera isla del mundo en abastecerse con energías renovables. Aún habrá que esperar a finales de 2009/principios de 2010, así que, igual se les adelantan otros :P Pero, de cualquier manera, es una noticia de las buenas. A ver si nos vamos poniendo las pilas (recargables) con este tema.
Por cierto, en su momento no pude "celebrar" el día de Andalucía -esta nuestra comunidad-, y quería aprovechar ahora recordando, al menos, a los malagueños ilustres; esos que no se han dedicado a choricear lindamente a los demás ciudadanos, aquellos que no destacan por tener una gordísima cadena de oro colgada al cuello o por llevar un coche tuneado con flamenqueo del cutre. Esos que, simplemente, están ahí y los conocemos por algo bueno o "no demasiado malo" :P
A saber:
Pablo R. Picasso, Antonio Banderas, Danza Invisible (labios de fresa, sabor de amoooor), Efecto Mariposa, Chambao, Marisol (porque la vida es una tómbola, tom, tom...), María Zambrano, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados, Antonio Soler, Manuel Alcántara, Revello de Toro, Antonio Molina, Remedios Cervantes, Pasión Vega, Diana Navarro, María Barranco, Pablo Puyol (morenitaaa, muchachitaaa), Fran Perea (ejem), Dana Cervantes, María Peláez, Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Chiquito de la Calzada (jorl!), El dúo Sacapuntas (22...22...22, 22, 22), y Celia Villalobos.
A mí, si llego algo en la vida, jamás me incluirán...¡por renegona! :P
jueves, marzo 15, 2007
Hoy comemos...
Luego pensé que podría ser buena idea compartir mi comida -simbólicamente- con vosotr@s ;)
Y la receta de la "salsa" para una persona:
Ingredientes:
Lentejas xD
1 cebolla pequeña o media grande
1 diente de ajo
1 zanahoria
salsa de tomate (mejor si es natural, como con todo)
aceite de oliva
orégano
sal y pimienta
Preparación:
Aquí el quid de la cuestión está en las lentejas. Hay que cocer las lentejas pero sin que se pasen demasiado (como me ocurrió a mí), ya que luego, al rehogarlas, se seguirán cociendo y pueden terminar convertidas en una pasta.
Sobre la cantidad, a voluntad. Yo eché un puñado y me fue bien.
Mientras las lentejas se cuecen (también podéis comprarlas ya cocidas, aunque no las he usado nunca), se prepara lo demás:
Se pica la cebolla bien menuda y se rehoga con un chorrito de aceite en una sartén durante unos 3 minutos. Aquí caben dos opciones: se rehoga con el diente de ajo y se retira ése, o se tritura con la cebolla y se rehoga sin retirarlo.
Una vez pasan los 3 minutos (aproximadamente) añadimos la zanahoria previamente lavada, pelada (opcional, yo no la pelo...ejem) y troceada en palitos y removemos de vez en cuando, hasta que la zanahoria alcance el punto de cocción deseado (personalmente, no me gusta ni blanducha ni demasiado crujiente xD).
Después, se vierte la salsa de tomate y se añaden las lentejas cocidas. Se remueve, se salpimenta y se mezcla con la pasta o se le echa por encima, echando el orégano una vez esté servido.
Si queréis, también se le puede poner queso rallado.
Ya me diréis si lo probáis o no. Que no os asuste el hecho de ponerle lentejas a la pasta ;)
Buen provecho :)
PD: Que la receta no es mía, ¿eh? La saqué de uno de mis tochos culinarios que tengo en el armario :P
¿Hasta qué punto...
Mañana -o dentro de un rato- tengo que ir de excursión con los críos a una especie de zoo en el que algunos de los animales están en semilibertad.
Accedí por equivocación: confundí el nombre, aún no sé cómo, con el de un jardín botánico que hay y para cuando me di cuenta de mi error, ya era demasiado tarde.
Seguramente más de un@ discrepe conmigo en cuanto a la idea de mantener animales en zoos y parques de este tipo para disfrute del personal.
Me diréis que, al menos, los animales están ahí y no en mitad de la selva expuestos a que los cace un furtivo. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de animales de los zoológicos han sido criados en cautividad, esto es poco menos que imposible. Aún así, es cierto: si estos animales estuvieran en su medio, habría algún desgraciado (por ser educada) que querría acabar con ellos.
Eso, en mi opinión, no justifica la existencia y el uso de este tipo de lugares.
Lo ideal (ya entramos en el maravilloso mundo de las utopías) sería que todos estos animales vivieran sin temer ningún tipo de ataque humano, pero la realidad es, como ya sabemos, bien diferente.
Yo me pregunto qué pasaría si uno de estos días decidiéramos coger a un grupo de personas cuya herencia cultura, étnica e idiomas estén en peligro de extinción y los metemos en una jaula para que los demás veamos cómo viven, qué hacen, cómo se comportan. Sería muy interesante. Probablemente ya se esté haciendo algo parecido.
El caso es que no creo que la educación de los niños se vaya a ver mermada porque no pisen un zoo. ¿Realmente es necesario? ¿Tiene sentido que los niños vean cómo vive un animal fuera de su entorno? ¿Qué se aprende?
Se aprende, como dice el eslógan del sitio este: "porque la naturaleza está de moda".
(Pero-qué-me-estás-contando!!!!)
Con esa mentalidad llegaremos lejos. Al otro barrio mismamente.
Debería, tal vez, haberme negado a ir. Rechazar una excursión de 9 horas en las que lo voy a pasar más bien mal porque mi forma de pensar no me permite aceptar que existan este tipo de lugares y, mucho menos, contribuir a que sigan haciéndolo.
Recuerdo haber hablado este tema con Samu, de todossomosanimales, y el caso es parecido para la enseñanza. ¿Nos podemos negar a impartir unos contenidos que consideramos ofensivos?
Actualizaré este post mañana, que estoy que me caigo y ya no puedo pensar.
Besos y a dormir!