Cuando se haya talado el último árbol, envenenado el último río y pescado el último pez, entonces comprenderás que el dinero no se come.

viernes, junio 29, 2012

Casi, casi terminando.



Debería ir carretera abajo en mi plateado copo de nieve, cantando "María Caipirinha" a voz en grito como cada año a final de junio.

En vez de eso, estoy atrapada entre las paredes de la residencia universitaria, mareando los apuntes de las dos asignaturas que me quedan del "Máster A". Si hubiera hecho como el resto de mis compañeras, me hubiera matriculado de todas el curso pasado y ahora estaría dejándome ir por esa carretera de montaña que tantas alegrías y penas me trae durante el curso. Por salud mental, repartí los créditos, y para echar a perder la misma salud mental me matriculé del "Máster B" sin haber terminado el anterior. Fue al grito de "Ahora o nunca". Y está siendo ahora, de verdad. A falta de examinarme y de ponerme manos a la obra con los dos trabajos de fin de máster, oigo comentarios que me animan a ir a por el doctorado.

¡Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

2020 parece ser un buen año para hacer el doctorado, aunque me imagino que tendría que volver a hacer otro máster para actualizarme, pero me da lo mismo ya.

Para cuando tenga los dos títulos en mi poder, será el año 2013 y, para entonces, tengo previsto dedicarme a otros menesteres de menor carga intelectual que acumular títulos universitarios que espero utilizar algún día.

¿Os acordáis de mi lista de "Cosas que hacer antes de los 30"? Habría que rehacerla y cambiarle el número por 35 o 40, supongo. La he actualizado y he tachado algunas cosillas que he llevado a cabo, pero amenazo con volver a la carga con una lista nueva. :P

Así que, termina otro "año" para mí. No lo diré muy alto, pero creo poco probable que haya otros que superen a este por la cantidad de experiencias que he vivido desde septiembre a junio.

Deseándoos un feliz verano, vacaciones y descanso a todos, me despido a la espera de hincarle esta noche el diente a un trozo de tarta vegana de especias indias con pistacho y frambuesa (Veganitessen,  ¡gracias!). ¿O es que pensábais que mi reclusión sevillana iba a ser permanente? :D

Besos y salud.

domingo, junio 17, 2012

¿Por qué no eres vegetariano? (Y otras historias).

Ya vamos alcanzando el final de un curso escolar que ha sido, sin duda, el más raro de todos hasta ahora.

Pero no voy a daros ahora el tostón con esto.

Si no recuerdo mal, ya he tenido este pensamiento y esta sensación antes, y creo haberla recogido en algún post no muy lejano. Sin embargo, vuelvoa  lo mismo otra vez: la importancia de ser vegetariano.

Aún tengo por ahí mi diario, en el que una vez escribí a modo de lamento adolescente, todas las cosas que quería hacer y nunca tendría el valor de llevarlas a cabo. Ser vegetariana era una de ellas. Eso fue con 15 años y, cuatro años después. di uno de los pasos más importantes de mi vida.

Esta decisión me ha condicionado más de lo que al principio podía haber imaginado: desde parecerme inconcebible el compartir mi vida con una persona no vegetariana, a renunciar (poniendo otras excusas) a salir alguna que otra vez porque paso de comerme una ensalada pelada y mondada, pasando por el descubrimiento de nuevos ingredientes y de la cocina internacional (algo incompatible con mi existencia hace 10 años, de verdad) y la creación de mi colección de libros de cocina vegetariana y vegana. Cositas aparentemente insignificantes que te definen, y a las que llegas por ser como eres.

Pensaba el otro día en que nunca me ha gustado "evangelizar" al personal con mis ideas: creo que no hay nada más contraproducente que intentar convencer a una persona para que se haga vegetariano. De hecho, aunque ni siquiera hagas amago de tocar la fibra sensible, la mayoría se pone a la defensiva a la primera de cambio - sin venir a cuento, en serio- y empiezan a hablarte de que las lechugas también tienen sentimientos. Automáticamente me acuerdo de D. Miguel Polo (batallitas time), mi profe de lengua durante 6º, 7º y 8º (ah, aquellos años en los que llamábamos de "Don" a los profesores) y una de sus frases favoritas: "Excusatio non petita, accusatio manifesta". Para el caso, esto vendría a traducirse como: "En el fondo me siento mal porque tú eres vegetariano y yo no, así que intento hundir tus razones y que quedes por debajo" (en realidad el significado aproximado es: "disculpa que no se pide, manifiesta acusación", algo así como "el que se disculpa sin que se lo pidan, demuestra que ha cometido la falta").

Así que, salvo que no quede más remedio, no voy diciendo por ahí que soy vegetariana (la gente que no me conocía de años anteriores en el cole, se enteró en la comida de Navidad).

Y, sin entrar en la cantidad innumerables de motivos por los que la gente se hace vegetariana, es más sencillo desvelar el que tiene la gente que no lo es:

No les da la gana.

No valen las excusas de que hay que comer de todo (porque ya sabemos que no es así), o de que habría una superpoblación de vacas lecheras (que tampoco es así). Como ya dije una vez, la gente come carne y pescado porque le gusta. Punto. No hay más misterio. Aunque no todo el mundo lo piensa, la mayoría sabemos de dónde vienen los nuggets de pollo y el filete de ternera, pero damos por hecho que, por ser humanos, tenemos derecho sobre los demás animales y podemos comérnoslos o utilizarlos a nuestro antojo (cosa que, dicho sea de paso, también hacemos con el resto de humanos).

Aún a riesgo de repetirme con el contenido del post, y utilizando un ejemplo extremo, se come carne y pescado porque es lo normal, porque está aceptado por la sociedad en la que hemos crecido. Lo mismo ocurría con la pederastia en la Antigua Grecia: estaba aceptada y era practicada por unos y rechazada por otros. Al no estar castigada ni mal vista (dependiendo del grado que se alcanzara y de unos convencionalismos sociales, según he leído), no pasaba nada. Aquí viene a ocurrir lo mismo: el comer carne y pescado es normal, y hay gente que lo hace y gente que no, dependiendo de los valores de cada uno. Como ya digo, es un ejemplo extremo, pero también me lleva a pensar que las sociedades cambian y algo que hoy está bien visto o aceptado, como comer animales, puede que dentro de 200 años no se haga.

Lo que me lleva directamente a las noticias que he leído en los últimos años acerca de la pesca: que si para 2020 no va a haber peces en el mar, que los caladeros están cada vez en peor situación,...Pese a esto y a los gestos de los grupos ecologistas, la gente sigue consumiendo como si nada (creo que no han leído las mismas noticias que yo), y se sigue celebrando el "Día del pescaíto" en numerosas localidades costeras, obsequiando a los visitantes con quintales de pescado frito. Me imagino que todo forma parte del "autolavado" de cerebro que nos hacemos, con frases del tipo: "Quién sabe dónde estaremos en el 2020", "de aquí a entonces habrá una solución" o "es imposible que pase: siempre ha habido peces", que no son nada más que una estrategia de niño pequeño malcriado, que piensa que todo va a salir como él quiere y que nadie le va a quitar su juguete ni su trono desde el que dominar al resto de criaturas.

Como siempre, la gilipollez humana es ilimitada e inconmensurable.

De todas maneras, ¿qué se puede esperar del ser humano, que se preocupa más por el fútbol que por la crisis que azota el país, y que permite que nos bajen el sueldo a los funcionarios para pagar a personas que están cobrando el paro y trabajando en negro cobrando más que yo, mientras esos parásitos que viven del pueblo y gracias al pueblo (los políticos, no las garrapatas) tienen varios sueldos, empresas, dietas, viajes, casas por doquier, y nos roban con la excusa de que hay que sacar el país adelante?

Proud to be a Spaniard (orgullosa de ser española). De verdad. 

lunes, mayo 14, 2012

Apoya la propuesta del gobernador Rubén Moreira.

(A través del FB de la Fundación Altarriba)


Por favor, votad! El gobernador Rubén Moreira busca prohibir las peleas de gallos en Coahuila ¿Apoya la propuesta?http://www.elsiglodetorreon.com.mx/votaciones/3681

El plazo termina mañana martes. No tengo ni idea de si los resultados pueden ser vinculantes o no, pero por intentarlo...

:)

martes, mayo 01, 2012

Amigo terrorista.

No sé por qué razón tú, que creciste creyendo que la independencia se ganaba con la sangre, que había que pegarle un tiro en la cabeza a las personas que no tenían las mismas ideas políticas que tú, que formaste parte de aquellos que planeaban, secuestraban, coaccionaban, torturaban, robaban, asesinaban y destruían la vida de miles de personas, tienes derechos.

Tampoco sé por qué, ahora que los iluminados del "Gobierno" (junto con los iluminados anteriores) os conceden privilegios, se te reconoce la posibilidad de estar en una cárcel más cerca de casa. O de que salgas de la cárcel.

Los muertos no van a estar nunca más cerca de sus familias. Ni van a salir de sus tumbas a abrazar a sus hijos, mujeres y padres. Nunca.

Sin embargo, tú, que no te dedicabas a plantar marihuana para vendérsela al que te la quiera comprar, o a atracar joyerías, o a estafar, tú, tienes más derecho que los demás.

Tu familia, esa que ha visto o ha participado en tu proceso de podredumbre moral y psicológica, podrá verte con más frecuencia. Y se alegrarán de que tu "liberación" esté cerca. ¿Sabes? Ni si quiera tienes que arrepentirte. Quédate quietecito y espera a que la sociedad española esté borracha de fútbol y bazofia televisiva mientras se negocia tu salida de la cárcel.
Solo le importará a las familias de los muertos, a los que sobrevivieron a tus ataques.

Recuerdo con asco el caso de De Juana Chaos. Pobrecito, en huelga de hambre. Hoy, en paradero desconocido, riéndose en nuestra cara.

Ojalá os exiliaran fuera de vuestra tierra para siempre. Ojalá se os prohibiera escuchar su música, hablar su lengua. Ojalá os lo quitaran todo, como hicísteis vosotros con los demás. 

Tú, amigo terrorista y tú, amigo político, sois la vergüenza de la raza humana. En vosotros la Ley del Aborto hubiera sido un logro a celebrar.

Gracias, gracias y gracias.

Con todos mis respetos a D. Gabriel Celaya, las redes sociales son un arma cargada de futuro.

Gracias al apoyo de estas, se está consiguiendo que un hecho que ocurre de vez en cuando, salga a la luz y la gente se cuestione el tema de la vivisección.

Aquí tenéis la historia del "idílico" Green Hill (colina verde), que ha tenido lugar durante este fin de semana:

"Los manifestantes rodearon el cordón de policial, penetraron en las instalaciones y rescataron a decenas de perros que iban a ser víctimas de la experimentación animal.
Finalmente lo lograron. Decenas de beagles encerrados en Green Hill, un criadero de animales destinados a la vivisección, fueron liberados.
A eso de 16:15 un grupo de los manifestantes que participaban en la manifestación contra las actividades de cría para vivisección de la empresa Green Hill, cuyas instalaciones albergan a 2500 beagles, se subieron encima de la valla para llegar a las jaulas donde los animales estaban encerrados. Ni la policía ni los Carabinieri pudieron evitar que los manifestantes consiguiesen entrar. Cuando el primer animal rescatado apareció, la alegría de los manifestantes fue claramente evidente con gritos y aplausos. Docenas de animales fueron apareciendo en brazos de sus rescatadores, ayudando incluso a sacarles por encima de la valla.
Los manifestantes contra la vivisección llegaron desde distintos puntos de Italia por medio de autobuses. Salieron de Milán, Roma, Bolonia, Génova, Turín, Bolzano, Rieti, de Pisa. Lanzando lemas la manifestación partió de la plaza del pabellón de deportes de la localidad de Montichiari hacia el criadero de Green Hill, que se lucra con la cría de 2500 Beagle cada año destinados a la vivisección.

¡ÚLTIMA HORA!

Decenas de perros fueron rescatados a pesar de que tras unas horas la policía cerró la salida del pueblo y empezó a detener a estos activistas llegando a capturar de nuevo a 7 u 8 perros rescatados.
Hoy 12 personas, 8 mujeres y 4 hombres, están arrestadas en la cárcel de Verziano in Brescia, y aunque no se conocen los cargos que se les imputan todo apunta a que serán graves." (Fuente: Igualdad Animal. http://www.igualdadanimal.org/noticias/6490/manifestantes-antiviviseccion-rescatan-decenas-de-beagles-del-criadero-de-green-hill)

-----------------------------------

Lo último que se sabe es:

"¡¡¡ÚLTIMA NOTICIA!!! Las once personas* que permanecían detenidas por el rescate de los beagles del sábado pasado en Italia acaban de ser puestas en libertad hace unos minutos. Por lo que dicen las primeras informaciones parece que de momen...to no se van a enfrentar a más restricciones que a la prohibición de ir a Montichiari (el pueblo donde está el criadero). Están a la espera de juicio.

Todos los medios en Italia están hablando del rescate de los beagles, el debate sobre la vivisección nunca ha tenido tanto apoyo en este país como en estos momentos y todo gracias a las valientes personas que entraron en el criadero de animales para experimentación de "Green Hill" el sábado pasado y rescataron a más de 30 perros que iban a ser utilizados en experimentos. Seguiremos informando.

Ayúdanos a difundir esta estupenda noticia por favor.

*En un principio fueron 12 los activistas detenidos, pero una menor de edad (17 años) fue puesta en libertad antes que el resto." (Fuente: Igualdad Animal).


------------------------------------------


He encontrado un vídeo del Corriere della Sera en el que se pueden ver algunos momentos del rescate. La verdad es que hay muchas cosas que no entiendo: las fuerzas de seguridad no impiden que suban, ni los agreden y, cuando salen con los perros, tampoco se van hacia ellos O_o


¿Qué medidas de seguridad había dentro para poder sacar a los perros así? Y...¿Por qué no sacaron más? ¿Por qué? 2.500 perritos indefensos (no es porque tenga debilidad por los beagles, de verdad, es que si fueran otros me sentiría igual). Según el Corriere, habrían rescatado a unos 50.


Os dejo un vídeo que aparece en el periódico italiano:







Y con otros dos:

Uno, con algunas imágenes del interior de Green Hill (no todas) y del rescate; el otro, con cinco de los cachorritos liberados:







Por cierto, que no es la primera vez que se salvan perros o se protesta contra este centro.

Buscaré a ver si hay algún llamamiento social para solicitar el cierre. Si os enteráis de algo, enviadme un e-mail o escribid un comentario.

domingo, abril 29, 2012

El regalo.

Os dije que estaba preparando otro blog y no puse la dirección.

Aunque todavía esté en pañales (y nunca mejor dicho), os dejo la dirección aquí por si os queréis suscribir o guardalo en marcadores:




;)

Besos de domingo.

viernes, abril 27, 2012

Nosotros somos una parte de la Tierra.

Antes de irme a dormir, quería coger un libro que no fuera de cocina y el primero que ha aparecido ha sido "Nosotros somos una parte de la Tierra".

No he podido resistirme y quería compartir con vosotros un fragmento de la carta que el Gran Jefe Seattle envió al Presidente Pierce en 1855:



"[...] Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de pensar. 
Para él, una parte de la Tierra es igual a otra, pues
él es un extrañño que llega de noche 
y se apodera en la Tierra 
de lo que necesita.

La Tierra no es su hermana, 
sino su enemiga,
y cuando la ha conquistado, 
cabalga de nuevo. 

Abandona la tumba de sus antepasados
y no le importa.
Él roba la Tierra de sus hijos,
y no le importa nada. 
Él olvida las tumbas de sus padres
y los derechos de nacimiento de sus hijos.

Trata a su madre, la Tierra, y a su hermano, el Cielo
como cosas que se pueden comprar
y arrebatar, y que se pueden vender,
como ovejas o perlas brillantes.

Hambriento, se tragará la tierra,
y no dejará nada,
solo un desierto. 

[...]


(Imagen extraída de http://images2.fanpop.com/image/photos/12000000/Girl-With-Dove-native-americans-12041169-500-375.jpg)