Cuando se haya talado el último árbol, envenenado el último río y pescado el último pez, entonces comprenderás que el dinero no se come.

viernes, julio 30, 2010

Veg*anos famosos: Sir Paul (y Linda) McCartney

Miembro de los Beatles, cantante, músico, compositor...Sir Paul (y Linda) McCartney es vegetariano.

Este hombre es lo suficientemente famoso como para no tener que comentar nada más ;)

A día de hoy sigue existiendo la compañía de cocina vegetariana fundada por la también músico y compositora (Lady) Linda McCartney y cuya página encontráis aquí.

Tiendas: La boutique vegetariana

"La boutique vegetariana" es la andadura "ciberespacial" de una antigua tienda situada en la C/Martínez Maldonado, en Málaga capital.

La primera vez que entré allí me encontré con una pareja hindú de Ceuta que vendía al por menor y a herbolarios productos veganos de la marca Fry's.

De eso ya hace algunos años: cerraron la tienda, ahora tienen un almacén en Churriana y desde allí gestionan los pedidos de la tienda online.

Además de la casa Frys, también tienen Redwoodfoods, Plamil, Soyatoo, Booja Booja, ...

Puedes encontrar falafel (¡hasta en paquetes de medio kg!), hamburguesas, salchichas, helados, pasta, chocolate, carne picada... y envían los pedidos a la Península Ibérica. Eso sí, el pedido mínimo tiene que ser de 50€ y los gastos de envío son 15€.

Ah, envían productos congelados, refrigerados y secos ;)

Tiendas


Dentro del blog va a aparecer otro apartado que también se irá actualizando poco a poco: "Tiendas". Lo podréis ver tanto en "Etiquetas" (si escribo algo sobre alguna tienda) como en la columna de la izquierda, después de los links a las diferentes asociaciones.

Con ello se pretende recoger diferentes tiendas (tanto "online" como físicas) que ofrecen productos veg*anos, crudos, biológicos, de cocina internacional,...

Si conocéis alguna tienda que queráis añadir, me lo decís y la pongo también. Nadie me paga nada por hacer promoción de su tienda. Si comento algo o pongo un enlace, es simplemente porque creo que le puede interesar a alguien ;)

jueves, julio 29, 2010

Una historia preciosa

Se me ha olvidado deciros que, desde el año pasado, está en el mercado una revista que se llama "Cocina Vegetariana".

El contenido es bastante aceptable y hay muchas recetas veganas o "veganizables". Además, todos los meses hay concurso y podéis enviar vuestras recetas. De resultar ganadoras, os regalan una suscripción y os las publican en un número de la revista.

Bueno, pues en el número de este mes viene una historia sobre Washoe (una chimpancé) y una voluntaria que la cuidaba.

He encontrado la historia un poco más extensa de lo que viene en la revista. Luego pongo algo de información sobre esta chimpancé.


"Cuando Washoe cumplió 6 años se empezó a hacer difícil de manejar en un hogar; así que los Gardner no tuvieron más remedio que entregarla a un centro de cría de chimpancés para suministrar a laboratorios. Roger no quiso dejarla sola y marchó con ella.

La vida que vivieron en aquél centro de Oklahoma fue un infierno que terminó cuando Roger, aprovechando el embarazo de Washoe, consiguió un traslado, para ambos, a la Universidad de Washington donde quería demostrar que los chimpancés tienen cultura y como tal pueden pasarla de padres a hijos. (...) Pero, poco antes de partir, Washoe perdió a su bebé.

Sin embargo la Universidad de Washington interesada en el experimento consiguió un jovencito llamado Loulis y lo ofreció para que Washoe lo adoptara.

Roger Fouts, que es actualmente co_director del Instituto para la Comunicación entre Chimpancés y Humanos en la Universidad de Washington, describe una interacción entre la chimpancé Washoe y una voluntaria que trabajaba con ella cada día.

Esta voluntaria era la favorita de Washoe; probablemente porque estaba embarazada y a Washoe le gustaba preguntar por el futuro bebé de su amiga humana.

Un día la voluntaria dejó de visitar a Washoe y cuando semanas después regresó, Washoe mostró su enfado dándole la espalda y marchándose a la esquina opuesta de la habitación.

La voluntaria la llamó repetidas veces sin conseguir que le hiciera caso.

Al final, la voluntaria le dijo:

- "Washoe, ¿estas enfadada?. No he podido venir antes... mi bebé murió".

Washoe se giró, la miró y le preguntó (con lenguaje de signos):

-"¿Lloras?".

La voluntaria, asintió con la cabeza y Washoe le dijo:

- "Por favor, persona, abraza".

Se fue hacia ella y se abrazaron.

Dos mujeres de distinta especie se abrazaron y consolaron porque las dos habían pasado por lo mismo y cada una de ellas comprendía el dolor de la otra. Esto se llama empatía, y los chimpancés lo tienen, como los humanos."

--------------------------------------------------

A mí estas cosas me dejan hecha polvo, la verdad...Estuve a punto de ponerme a llorar como una Magdalena. Los animales son mucho más humanos que nosotros.

Os copio información sobre Washoe extraída de esta web:

"Washoe, la primera chimpancé del mundo en aprender el lenguaje de señas, ha fallecido el 30 de octubre a los 42 años de edad en Washington, acompañada de su grupo de pares Loulies, Dar y Tatu. Washoe fue un excepcional caso de chimpancé, originalmente destinada a la investigación militar, que fue rescatada para incluirla en estudios sobre psicología. Raptada de su África natal para ser llevada a los laboratorios, al menos vivió su vida entre pares, enseñándonos sobre el comportamiento y la rica vida psíquica y emocional de unos parientes tan cercanos a nosotros, como son los chimpancés".

En el Chimpanzee and Human Communication Institute, ha muerto Washoe a la edad de 42 años. Muy longeva para el promedio de 33 años de edad que viven los chimpancé en cautiverio. Nacida en 1965, fue comprada por la NASA para experimentar con ella -y otros primates- en estudios médico astronáuticos del Laboratorio Aeromédico de Holloman, en Nuevo México.

Rescatada de este destino por los psicólogos Allen y Beatrix Gardner, Washoe marcó un importante hito porque llegó a ser la primera chimpancé en formar parte de un proyecto psicológico que perseguía insertar a un chimpancé en ambiente humano. En él, se la entrenó exclusivamente en el uso del lenguaje de señas (American Sign Language-ASL) que aprendió rápidamente. Luego, se trasladó con Robert Fouts a Washington, para formar parte del "Proyecto Washoe", que seguía con el entrenamiento de ASL. En 1993 se fundó el Chimpanzee and Human Communication Institute (CHCI), donde Washoe y cuatro chimpancés más viven en semi libertad, compartiendo su vida y experiencias en lenguaje ASL.

miércoles, julio 28, 2010

Comimos en...Exki (Bélgica, Bruselas)


Exki es una cadena de comida rápida (te puedes llevar la comida o comerla allí) presente en Bélgica, Italia, Francia y Luxemburgo cuyo lema es: "natural, fresco y listo".

No utilizan conservantes, parte de sus ingredientes son orgánicos y procuran utilizar materiales reciclados y reciclables para empaquetar su comida.

Los locales de Exki no son vegetarianos, pero tienen una oferta aceptable de productos vegetarianos y veganos, ensaladas, wraps, mermeladas, pan de distintos tipos, pasteles, zumos orgánicos, smoothies... ^_^ Para los que dominéis el francés, podéis ver su "menú" aquí.

De precio, caro. Como todo lo de por allá arriba. Pero un sitio muy agradable y recomendable si no encontráis ningún vegetariano abierto (como me pasó a mí).

Gracias, Cataluña.



Foto de la agencia Efe

Cataluña ha prohibido las corridas de toros.

Ojalá esta prohibición implique las corridas y otras fiestas en las que se maltrata a los toros también, y ojalá (ya me pongo muy optimista) muchos de esos votos a favor de la prohibición sean sinceros y hayan pensado realmente en el bienestar de los animales, y no en si la "fiesta" pertenece a la cultura española y no a la catalana.

Hay que mencionar un dato importante: Cataluña no es la primera comunidad en prohibir las corridas de toros. CANARIAS fue la primera en hacerlo, el 30 de abril de 1991.

Mi enhorabuena a las dos comunidades (sobre todo a Canarias, por ser la pionera y haberlo hecho hace 10 años). Ahora sólo queda esperar que cunda el ejemplo en el resto.

Crucemos los dedos :)

Por cierto, a aquellos que hablan de la extinción del toro bravo, por favor, que busquen información sobre la cantidad de animales y plantas que se extinguen cada año y sus causas. Seguramente no tienen ni la menor idea, ni tampoco les importa. Cuando interesa criar a un animal para obtener beneficios de él, lo hacemos. Si no, nos importa un pito que se extinga.

"La extinción de animales se ha acelerado en los últimos 200 años como consecuencia directa o indirecta del crecimiento de la población humana, el despilfarro de los recursos naturales y los cambios asociados al medio ambiente".

Besos

martes, julio 27, 2010

Mañana...

Mañana miércoles 28 se decide qué ocurre con las corridas de toros en Cataluña.


Después de escuchar las diferentes cadenas, llego a la misma conclusión de siempre: no lo entiendo.

No entiendo que se politice y se juegue con el sufrimiento y la muerte de los animales. No lo entiendo.

Que la tortura y la vida o muerte de cientos de toros dependa de si un grupo de personas se siente española o no me parece vergonzoso.

Para mí, la tauromaquia es una de las vergüenzas de este dichoso país y es una de las cosas que me hacen sentir menos española. ¿Debería sentirme orgullosa porque "la fiesta nacional" sea esa? ¿Porque la gente nos relacione con el maltrato a los animales? ¿Con que la tauromaquia venga directamente ligada a una panda de paletos anquilosados, tanto fachas como de izquierdas?

Lo siento, pero no.

De verdad espero que algún día la gente abra los ojos y se dé cuenta de lo que están haciendo. Y espero que mañana voten pensando en el toro, no en si es un símbolo de una cultura o no.