Cuando se haya talado el último árbol, envenenado el último río y pescado el último pez, entonces comprenderás que el dinero no se come.

lunes, mayo 31, 2010

Cabrones

Cada día encuentro un motivo más para avergonzarme de ser española. El problema es que un cambio de nacionalidad no me haría dejar de ser española y de avergonzarme de mis compatriotas.

Pandilla de cabrones.

Desde aquí

SUCESOS | En Alhaurín el Grande

Muere una vaquilla que fue zarandeada y vejada por unos jóvenes en un festejo


El fin de fiestas en la localidad malagueña de Alhaurín el Grande ha pasado de jornada festiva a espectáculo de muerte, después de que un grupo de jóvenes se dedicaran a zarandear, tirar del rabo y arrastrar a una vaquilla, que fue retirada del coso en estado moribundo y finalmente falleció.

La tradicional suelta de vaquillas celebrada este domingo en el municipio malagueño, situado a 30 kilómetros de la capital con más de 20.000 habitantes, se convirtió en un exhibición de "violencia y crueldad animal", según ha denunciado el Colectivo Andaluz Contral el Maltrato Animal y Medioambiental.

El evento, que comenzó entorno a las 7.30 horas, coincidió con el final de la noche de fiesta en la Caseta de la Juventud de la localidad, de donde los jóvenes salían portando vasos de lo que parecían 'cubatas', señala la organización, con los que se lanzaron al ruedo a 'torear' a las vaquillas.

Según el presidente del colectivo, Antonio Moreno, acudieron al evento tras recibir las denuncias de los propios ciudadanos que, "para evitar la vergüenza al pueblo", se pusieron en contacto con la organización para que presenciaran los hechos, que llevaban ocurriendo desde hacia tres años, según denunciaron.

Así, en el vídeo se puede contemplar el descontento del público, que abucheó fuertemente a los improvisados novilleros, pero que no consiguió disuadir de su cometido a los jóvenes quienes, según ha explicado Moreno, "no se encontraban en el estado mental más apropiado para este acto".

Por esta razón, y con la grabación como prueba del incidente, van a denunciar a los autores del presunto maltrato y al Ayuntamiento alhaurino al entender que no prohibieron el acceso al festejo popular a personas bajo los efectos del alcohol y, además, permitieron el maltrato animal, infrigiendo de este modo la legislación vigente, según sostienen.

"Esto es la punta del iceberg, porque el maltrato psíquico y psicológico se da en muchísimos municipios aún", ha denunciado Moreno, para quien el evento taurino debería limitarse a "demostrar que son valientes y a capear al animal con un trapo".

El Ayuntamiento suprime el festejo taurino

El Consistorio de Alhaurín el Grande ha decidido suprimir la tradicional suelta de vaquillas tras reconocer "la falta de medios" para la celebración del evento y el comportamiento "poco decoroso" de lo que ha calificado como "una minoría de jóvenes", que ya han sido idenficados por la Guardia Civil, según ha informado en un comunicado.

El alcalde del municipio, Juan Martín, ha reconocido el déficit de efectivos existente en el pueblo para controlar un acto "con miles de participantes", por lo que prohibirán este festejo que genera "inseguridad tanto para los participantes, como para los animales".

"Existió algún desaprensivo, pero fueron bastantes más los jóvenes que saltaron para retirar la vaca e intentar salvarle la vida", ha asegurado el regidor alhaurino, que niega que la vaquilla muriera a consecuencia de los actos que se observan en el video difundido por la asociación denunciante.

'Imágenes malinterpretadas'

Como ha explicado la teniente de alcalde a este periódico, "las imágenes no responden a la verdad porque, si se ve arrastrar a la vaquilla solamente, puede ser malinterpretado".

Según Ledesma, los agentes de la Guardia Civil, junto a los veterinarios, presentes en la celebración del festejo, afirman que la res falleció por el traumatismo craneoencefálico que sufrió tras chocar de frente con otra vaquilla, "razón por la cual los jóvenes arrastraron fuera del coso al animal".

En cuanto a las imágenes donde se observa al animal sangrando, según Ledesma, es producto de un corte que el veterinario efectúa detrás de la oreja para intentar salvar la vida al animal, por lo que el vídeo resulta "inexacto e imparcial".

Respecto al estado de embriaguez de los participantes en el evento, la teniente de alcalde arguye: "Una cosa es la fiesta taurina y otra cuestión diferente es la actitud de los que asisten".

domingo, mayo 30, 2010

Otra entrada fuera de lugar :)

...Esta vez para comentar algo muy curioso:

Ayer estuvimos de excursión con motivo del cumple de mami. Llevaba mucho tiempo queriendo ir a ver el castillo de Baños de la Encina (Jaén), así que la llevamos :)

Tengo que mencionar que el pueblo es muy curioso: una parte de las casas se parece a las típicas casas andaluzas, mientras que el resto parecen más de estilo castellano (teniendo en cuenta que yo no entiendo de nada, más bien casitas del norte, de esas de piedra). Muy bonito y muy bien cuidado, la verdad.

A los trabajos de reconstrucción del castillo les queda bastante, pero la cosa promete.

Lo gracioso de todo esto (y el motivo de esta entrada) es que, justamente hoy, hace un par de horas, el contador de visitas ha registrado una visita de ese mismo pueblo O_O

Si os dejáis caer por allí, merece la pena ir a ver la Ermita de la Virgen de la Encina (aunque estaba cerrada), a las afueras del pueblo (y, ojo, se llega a través de un carril de tierra, rodeado de olivos).

Un saludo a los habitantes de tan singular pueblecito :)

viernes, mayo 28, 2010

Mi nombre es Khan (2)

Actualización de última hora:

¡Al final sí que la van a poner en cines grandes en toda España! :D ¡En uno de los yelmo de Málaga! :D

Que sí, que la peli es normalita...¡pero es que me hace mucha ilusión que pongan una película india en el cine!

Besos mil

...

"Tengo miedo de que el miedo te eche un pulso y pueda más".
(Rosana - Llegaremos a tiempo)

Hoy ha sido un día muy raro. Está visto que mayo tampoco está siendo un mes del todo propicio, pero no voy a decir nada, no vaya a ser que junio venga de malas también.

Toda la jornada ha estado empañada por la misma noticia y sólo quiero irme a dormir ya.

Una ex-pareja de mi hermana ha decidido que ya no podía más. A sus 39 años de vida luchando contra diferentes frentes y mareas ha tomado la decisión de detener su camino. No sé hasta qué punto se podría haber evitado, o en qué momento de su vida alguien pudiera haber hecho algo (tuvo una infancia muy dura, y, sin tener referencias concretas, suelo pensar en esto cuando trato con mis alumnos). Un gesto. Una llamada. Una sonrisa. Un "cuenta conmigo". A veces todo esto marca una pequeña diferencia, invisible para nosotros, pero crucial para la vida de la otra persona.

Es cierto que, en algunos momentos, a más de uno se nos ha cruzado la misma idea por la mente. La diferencia está en sopesar y dar el paso o seguir aguantando el tirón, con la esperanza de que todo mejore. Confieso que siempre lo he visto desde el punto de vista del que se suicida y no del que se queda atrás. Hoy he podido percibirlo desde esa óptica. No es agradable. Te hace pensar cómo de sola y desesperada debía sentirse esa persona. Tal vez pensó que su muerte tendría más sentido que su vida.

Sólo quiero deciros que no dejéis para mañana el llamar a ese amigo con el que hace tanto que no habláis, el darle un beso a alguien, el decir "te quiero" o "me importas" o "te valoro mucho", o un abrazo, una caricia, una sonrisa...Nunca sabéis a quién le estáis salvando la vida.

Os quiero.


miércoles, mayo 26, 2010

Mi nombre es Khan

Con lágrimas en los ojos (de emoción) y la carne de gallina (también de emoción) acabo de ver el tráiler de la primera película india que voy a ver en español y en un cine: My name is Khan.

No recuerdo si "La boda del monzón" (de Mira Nair) la llegaron a poner en los cines, pero el ver a MI Shahrukh Khan y a MI Kajol en pantalla grande y doblados al español es algo que jamás pensé que fuera a ver. ^_^ ¡¡¡¡Esssssssssssssss innnnnnnnnnnncreíble!!!!

Ay...¡¡Que no sé qué decir!!

Bueno, reconozco (controlando mi emoción) que la peli no es de las que más me han gustado (ni de él, ni de Kajol, ni de Bollywood), pero es llevadera. Resumiendo mucho, es la historia de un chico con Asperger cuya vida cambia a partir del 11/S. No digo más.

La peli la trae a España la 20th Century Fox (podéis ver el tráiler en la web) y, por lo que acabo de ver (si tenéis otra información, compartidla conmigo) sólo va a estrenarse en Madrid, Barcelona, Alicante, Valladolid, Córdoba y La Coruña. Serán...¬_¬

Si queréis ver a la pareja (profesional) más famosa del cine de Bollywood, podéis buscar DDLJ (Dilwale Duhania Le Jayenge, algo así como "El de corazón valiente se llevará a la novia") y Kabhi Khushi Kabhie Gham (no me acuerdo de la traducción). Para mi esta última es la mejor :')

¡¡¡¡Biennnnnnnnnnn!!!!

------------------------------------

Perdón por los momentos de euforia. Es que estoy todo el día leyendo malas noticias y las tonterías estas me alegran un montón...

martes, mayo 25, 2010

Recetas: Sanjeev Kapoor



He investigado poco pero parece ser que Sanjeev Kapoor (este señor de arriba) viene a ser el Arguiñano de la India. Además de su web, este hombre tiene un programa en ZeeTV que se llama Khana Khazana (khana es "comida", lo otro no lo sé corrijo, acabo de encontrar que quiere decir "tesoro de comida") y que es archiconocido.

No todo lo que prepara este hombre es vegetariano, pero he encontrado un compendio de recetas suyas en PDF y creo que es interesante para los paladares internacionales :P

El link, aquí

Aquí podéis ver a este hombre hablando por los codos y preparando Palak Dhokla.

domingo, mayo 23, 2010

Earthlings - Habitantes de la Tierra


Hace mucho tiempo, cuando estaba en Navarra, Samu (de Todos Somos Animales - Denok Animaliak) me pasó el DVD de Earthlings. Este documental de 2006 está narrado por el actor Joaquin Phoenix (del que hablaremos en otro post).

Copieteo de la wikipedia:

Earthlings es un documental acerca de como nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales.

El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.


"Dado que todos habitamos La Tierra, todos somos considerados earthlings. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término earthling y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o frí­a, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano.

Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí­ juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere decir especismo. Por analogía con el sexismo o el racismo, el término especismo es un prejuicio o actitud favorable hacia los intereses de los miembros de la misma especie y contra los miembros de otras especies. Si un ser sufre, no existe justificación para no tener en consideración ese sufrimiento. No importa la naturaleza del ser.

El principio de igualdad requiere, que el sufrimiento de uno, sea valorado de igual forma que el sufrimiento del otro. El racista viola el principio de igualdad, al dar mayor peso a los intereses de los miembros de su propia raza, cuando hay un conflicto entre sus intereses y los de otra raza. El sexista viola el principio de igualdad, al favorecer los intereses de su propio sexo. Igualmente, el especista permite que los miembros de su misma especie, sobrepasen los intereses de los miembros de otras especies. En cada caso el patrón es el mismo. Racismo, sexismo, especismo."

Extracto del documental Earthlings

----------------------------------------------------------------------------------------

Antes de nada, un par de cosas:

1. El documental es bastante fuerte.

2. Quien lo quiera ver, que lo vea y quien no, evidentemente, que no lo haga, PERO que no me venga nadie con comentarios del tipo: "¿para qué has puesto esto?". Yo soy libre de ponerlo aquí, y vosotros responsables de lo que queréis hacer con él.

No voy a negar que no lo he visto entero: vi la primera parte (la relacionada con las mascotas) y acabé llorando a moco tendido. No necesito ver más porque ya sé lo que hay (uso de animales en experimentación, entretenimiento, comida y ropa), no me he caído de un guindo.

Me podéis decir que esto no pasa aquí. Ja. Mi abuela me cuenta que cuando era pequeña y en su Lucena natal estaban de matanza, ella se iba lo más lejos posible para no oír gritar al cerdo. En los pueblos la producción de carne a gran escala no se da, pero sí en el resto de los sitios. De cualquier forma, una matanza es una matanza y el resultado es el mismo. La diferencia es la vida que lleva el animal hasta que lo matan.

Y...bueno. Sólo deciros una cosa (a los no vegetarianos): por favor, nunca busquéis la excusa de no ser vegetarianos por el tema de no saber qué comer. Llevo casi 10 años de vegetariana (10 sin carne, 8 sin pescado) y he probado una variedad de comida mayor que los no vegetarianos que conozco. Los recursos están ahí, que no os de miedo probar cosas nuevas y experimentar en la cocina :)

Ya sé que me ha quedado un poco raro el post...Es que me he puesto en "modo multifunción" y no he recuperado la conexión :P

Besos de domingo.