
Si hay una cosa que me guste especialmente es encontrar un libro que me llame la atención y comprarlo. Principalmente, como ya he comentado en más de una ocasión, suelo decantarme por los libros de cocina, mitología, viajes u otras culturas y, por lo general tiendo a comprarlos nuevos (bueno, y alguno que ha caído en pdf, jui, jui,...).
Pero hace poco, replanteándome la cantidad de cosas que tengo y de las que debería (o mejor, me gustaría) deshacerme, y buscando un libro de cocina concreto, me di cuenta de que he comprado pocos libros de segunda mano.
Recuerdo, hace muchos años, haber ido de pequeña con mi padre a una librería británica en Torremolinos. Allí había cientos de libros de segunda mano en diferentes idiomas, y siempre acababa trayéndome algún cuento a casa. Me gustaba leer el nombre del antiguo propietario del libro e imaginarme cómo sería su vida, qué haría, por qué se había deshecho del libro,...(Por cierto, nunca he visto escalones iguales en ningún local: casi tenías que agarrarte con una mano al escalón, y con la otra a la barandilla).
Hace poco, buscando algún libro de cocina vegetariana interesante y a buen precio, se me ocurrió meterme en Amazon (que no siempre tienen buenas ofertas), y encontré uno de Rose Elliot.
Leyendo los comentarios de los compradores (muy interesante hacerlo, hasta en el caso de los libros), supe que, pese a que el libro que estaba a la venta era mucho más reciente, el original de los años 80 tenía más recetas.
¿Para qué pagar 8 euros por un libro nuevo cuando puedo comprar uno mejor y más barato, aunque sea de 2ª mano?
Es cierto que, dependiendo del tipo de libro, el uso que le vayamos a dar y el precio, puede ser una idea mejor decantarnos por una copia de segunda mano. Reutilizar y Reducir, dos por uno.
Conseguí mi copia en abebooks por 0,50 € más los gastos de envío (3€), y en perfecto estado: no tenía exlibris ni nombre del propietario anterior, ni ningún tipo de marcas. Es verdad que se notaba que no era nuevo, pero no le puedes pedir eso a un libro con 30 años a sus espaldas.
Tanto rollo para deciros que nunca es tarde para darle a los libros una segunda oportunidad, una segunda vida.
:)
2 comentarios:
Amada tierra a mi me pasa igual, es cierto que tengo un vinilo de hace unos 30 años y parece que fue el regalo de una cita y la persona lo apunto para nunca olvidarla.
¡Ohhh! :/ Y al final acabó deshaciéndose de él...Hay tantas historias detrás de los objetos,...
Publicar un comentario